Altos costos e inyección extraña de capital en empresa de alumbrado del ayuntamiento de Puebla

Algo empieza a oler mal en el tema del alumbrado público del ayuntamiento de Puebla, en particular con la firma Vital Led Iluminación S.A de C.V, que de manera provisional hace tres meses se le dio un contrato de mantenimiento de las luminarias de la capital y tuvo dos peculiaridades: 21 días antes de firmar el convenio con el gobierno municipal le inyectaron capital para darle capacidad económica y dejara de ser una empresa pequeña; además, sus costos son 75 por ciento más altos que la anterior compañía que se dedicaba a brindar dicho servicio.

El pasado 2 de diciembre el ayuntamiento de Puebla firmó un contrato por 22.4 millones de pesos con Vital Led Iluminación para que, de manera temporal, se haga cargo de arreglar luminarias con desperfectos en la capital, en lo que se licita a la nueva compañía privada que se hará cargo de todo el sistema de alumbrado del municipio y a lo largo del presente trienio.

Desde ahora, se dice que dicha firma podría seguir prestando el mismo servicio –de dar mantenimiento a las luminarias– en el actual periodo gubernamental, independiente de que se elija a otra compañía más grande para hacerse cargo del servicio de alumbrado.

Por eso se empieza a ver a Vital Led Iluminación como una de las empresas “consentidas” del gobierno panista de la capital.

Sobre todo, por dos aspectos que parecen impregnar de mal olor al manejo del alumbrado:

Primero aspecto: durante el anterior ayuntamiento se contrató a Electro Iluminación y Proyectos de Occidente S.A de C.V, una empresa tapatía, para que de igual manera –a como ocurrió con la presente administración municipal— se hiciera cargo provisionalmente de dar mantenimiento a las luminarias de la ciudad y juntas auxiliares. Por ese servicio cobró 12.8 millones de pesos.

Es decir, por un trabajo similar ahora Vital Led Iluminación estaría cobrando costos 75 por ciento más caros que Electro Iluminación y Proyectos de Occidente.

Sin que hasta ahora se pueda justificar, explicar, detallar, a qué obedecen esos cambios en los precios.

Todo hace suponer que las dos compañías mencionadas hacen lo mismo y llegaron en similares condiciones a laborar al municipio de Puebla, por lo que no se acredita que
la firma elegida por la gestión del edil Eduardo Rivera, de manera poco clara, tiene costos dos tercios más elevados.

Segundo aspecto: de manera extraña Vital Led Iluminación antes de empezar a trabajar con el ayuntamiento de Puebla era una empresa pequeña, que parecía no ser del todo competente para el contrato que obtuvo el pasado 2 de diciembre. Y de manera sorpresiva, 21 días antes de firmar el compromiso de trabajo con el ayuntamiento, transformaron radicalmente a dicha compañía.

Según cuentan conocedores del tema, que a principio de noviembre del año pasado esta compañía apenas habría tenido un capital social de 80 mil pesos, repartido en 50 acciones de capital fijo y 30 de capital variable.

Y su experiencia se reducía a la reparación y mantenimiento de paneles solares. Nunca se había involucrado en atender un sistema de alumbrado público global y de grandes dimensiones, como es el servicio de luminarias de Puebla, la cuarta ciudad más grande de México.

Dicen lo que saben que, de manera sospechosa, 21 días antes de firmar el contrato con la comuna, a la firma en cuestión le habrían inyectado 20 millones de pesos de capital social.

Todo con el propósito para que creciera de un jalón y al parecer, se pudiera justificar su contratación.

Una fuente –al parecer confiable— narró que los tres propietarios originales de Vital Led Iluminación son Edgar Fernando Nava García, José Esteban Becerril Espinoza y Yazmín Jiménez Leal, siendo esta la última quien firmó los contratos con el ayuntamiento capitalino.

Esa misma fuente dice que el 11 de noviembre de 2021, de acuerdo al instrumento 24-914 del Registro Público de Comercio del Estado de Puebla, se habría realizado una asamblea de nuevos accionistas que aportaron 20 millones de pesos y al mismo tiempo, se emitieron 20 mil nuevas acciones.

Vital Led Iluminación fue constituida el 29 de mayo de 2018 y hasta noviembre del año pasado operó como una empresa pequeña, para que en menos de un mes, a finales de 2021, se convirtiera en una compañía de mayor tamaño, en la víspera de suscribir un acuerdo con el ayuntamiento de la Angelópolis.

Qué raro, ¿o no?