Siguen los problemas al interior de la Secretaría de Seguridad Municipal
El arribo del coronel Félix Pallares, como secretario de Seguridad Pública del municipio de Puebla, arrojó altas expectativas, luego del rotundo fracaso de Fernando Rosales Solís, al frente de esta dependencia.
Se esperaba que con el militar al frente del tema de la seguridad pública en la capital, las cosas mejoraran, pero también que hubiera una “limpia” en la corporación, en donde los mismos mandos se han mantenido desde tiempos inmemoriales.
Sin embargo, el coronel Pallares llegó y mantuvo prácticamente intacta la misma base de mandos y jefes de sector que estuvieron a las órdenes de Rosales Solís y de Gustavo Alonso González Zapata, mejor conocido por su clave “Sauce”.
Fuentes al interior de esta dependencia relataron a este reportero que muchos de los jefes de sector ratificados por el secretario, coronel Félix Pallares, incluso se siguen reportando con “Sauce”, quien mantiene el control al interior de la corporación.
Aunque la Feria de Puebla se llevó a cabo en un ambiente de paz y tranquilidad, la capital ha sido desde la semana pasada, objeto de varios asaltos a cuenta habientes, de robos a comercios como el Italian Coffee del Mirador, de asaltos a transporte público, de robo de autopartes, de balaceras y asesinatos en la colonia Solidaridad y en San Francisco Totimehuacan, así como también de la aparición de nuevas cuentas de cuerpos encajuelados y abandonados en el camino.
Al interior de la Secretaría de Seguridad Pública del municipio de Puebla, sigue la inconformidad de los uniformados, quienes reclaman que se cumplan los acuerdos a los cuales se llegó con el edil capitalino, Pepe Chedraui, el 2 de marzo de este, los cuales derivaron en la renuncia de “Sauce” y de Fernando Rosales.
Entre las demandas de los elementos de seguridad está el pago de una prima de 17 mil pesos que se le prometió cubrir en una sola exposición, así como también el que se les dote de mejor equipamiento y el relevo de algunos mandos, que ellos señalan por estar vinculados al crimen organizado, como “Cronos Centro”, José Luis S. y Cronos Teófilo R., los cuales señalan de seguir en contacto y a las órdenes de Sauce.
Los elementos al interior de la corporación revelaron que gran parte de la problemática en Puebla capital se debe a la inconformidad de las propias fuerzas de seguridad, con sus manos, quienes son prácticamente los mismos en todas las áreas y mantienen los mismos privilegios y vicios, que ya se tenían desde la administración de Eduardo Rivera y de su secretaria de Seguridad, María del Consuelo Cruz Galindo.
Uno de los principales problemas que se han mantenido al interior de la Secretaría, aun con la llegada del militar al puesto, es que los mandos de cada una de las zonas y sectores privilegian a sus parejas sentimentales, lo que ocasiona una gran inconformidad entre el resto de los elementos. Lo mismo pasa en los grupos especiales, en los ciclopolicías y hasta en la Dirección de Prevención del Delito.
Mucho, pero de verdad mucho trabajo tiene por delante el coronel Pallares para poner orden dentro de las fuerzas de seguridad pública de la capital y también para contener el embate de la delincuencia en la cuarta ciudad más importante del país.
Los mensajes del gobernador. En esta semana le dimos a conocer que el Comité Administrativo Poblano para Construcción de los Espacios Educativos estaba convertido en una verdadera cloaca y que gran parte de la responsabilidad de la enorme corrupción que imperó en este organismo se debió a un personaje, su director, Mario Alberto Cruz Martínez y su pandilla.
Ayer, el gobernador Alejandro Armenta volvió a mandar un muy duro mensaje en contra de este exfuncionario, al señalar que: “los techos de una escuela cuestan como máximo 800 mil pesos, no 5 millones de pesos”.
Esto lo puso el mandatario, solo como ejemplo de lo mucho que hay detrás de la “cloaca” del CAPCEE, la cual poco a poco va a comenzar a salir y es que, en la pasada administración, se sirvieron con la “cuchara grande”. ¿Será por eso por lo que Eugenio Mora ya se fue a refugiar con el ahora director del Instituto Nacional de Migración, Sergio Salomón? Con este es una pregunta.
El adiós de Yadira Lira. Estaba más que cantada la salida de la ahora exsecretaria de Turismo estatal, Yadira Lira Carillo, excampeona mundial de karate en dos ocasiones.
Desde aquella infausta mañana del 24 de febrero de este año, cuando la entonces titular de esta área fue regañada públicamente por el mandatario, se sabía que sus días dentro de la administración estaban contados.
Poco o más bien nada se puede decir de Yadira durante su paso por esta dependencia.
Ahora este puesto será ocupado por Carlos Márquez, un exfuncionario de la Secretaría de Turismo federal, en los tiempos de López Obrador. Ojalá sepa y conozca de Puebla, la entidad necesita de verdaderos conocedores en el tema, aunque la crisis que vive el sector automotriz y la necesidad que existe de diversificar los sectores productivos de la entidad.
riva_leo@hotmail.com
Anteriores

Director de Noticias y Editorial de Efekto 10 radio y portal informativo