Molestia entre usuarios y concesionarios por clausura a centro de verificación

Mucha molestia ha causado entre la gente la clausura de varios centros de verificación, mismos que se ubican en el corredor de Forjadores, hasta San Martín Texmelucan.

Los ciudadanos que quieren verificar sus unidades ahora tienen que trasladarse desde San Martín o Huejotzingo, hasta Momoxpan, en donde se encuentran los centros de verificación vehicular más cercanos.

Toda esta zona se quedó sin cobertura para verificar, luego de que la Secretaría del Medio Ambiente realizó una serie de operativos entre los centros de verificación en esta región del estado y clausura la mayoría de los que se asienten en estos sitios.

Los operativos realizados en esta zona por parte de la dependencia estatal, a decir de algunos concesionarios, parecía llevar consigna por parte de las autoridades y señalan al director de esta dependencia, Javier Escobedo Garrido, como responsable de las clausuras, las cuales, dicen, son arbitrarias.

De hecho, piden a las autoridades notifiquen de manera inmediata como lo marca la ley y no esperar a los 5 días de plazo, para poder iniciar de inmediato las aclaraciones correspondientes, ya que, hasta el momento, ninguna autoridad los ha querido recibir para tomar cartas en el asunto.

Muchos de ellos alegan que desde 2022 obtuvieron sus concesiones durante la administración de Miguel Barbosa, sin que hubieran tenido ninguna observación, hasta ahora que entró en funciones la nueva gestión estatal.

Algunos consideran que se trata de una auténtica “cacería de brujas” con la intención de quitarles sus concesiones, ya que también están en plena temporada para refrendar sus concesiones y clausurados no podrán hacerlo.

En fin, aquí el tema es que los principales perjudicados son los ciudadanos, que hoy tienen que buscar centro de verificación vehicular en la ciudad de Puebla o en otros sitios del área conurbada a la capital, con las molestias respectivas que esto origina.

Román Sánchez Zamora, una carta sólida para la ASE. Un personaje con todos los méritos profesionales para encabezar la Auditoría Superior del Estado, es Román Sánchez Zamora, quien ha consolidado un buen perfil académico.

Sánchez Zamora es un profesor e investigador del Instituto de Ciencias de Gobierno y Desarrollo Estratégico de la BUAP.

Por si fuera poco, es miembro del Sistema Nacional de Investigadores del Conacyt y miembro fundador de la Red Nacional por la Rendición de Cuentas.

Cuando el Congreso del Estado lo determine y emita la convocatoria correspondiente para la selección del nuevo titular de la Auditoría Superior del Estado (ASE), no dude que Román, es una de las cartas fuertes, aunque no la única, ya que también existen otros aspirantes a ocupar este cargo, uno de los de mayor peso y confianza en el estado.

La iniciativa de Villegas. Seré breve, la gente pública tiene derecho a la vida privada, siempre y cuando lo privado se mantenga en privado y no en lo público.
Los medios no necesitan ser regulados, la libertad de expresión es por sí misma un derecho y ya sabrán quienes la quieren ejercer y a quienes les conviene mejor callar.
Moreno Valle intentó una ley mordaza para los medios de comunicación y fracasó.
Tal vez, la intención de Villegas sea bien intencionada, pero el infierno está lleno de buen intencionados.

Es cuánto.

riva_leo@hotmail.com

 

clh