Los dueños de Zacatlán ya pactaron la siguiente presidencia municipal
En Zacatlán hay dos facciones políticas que se sienten dueñas del municipio, que ejercen un terso cacicazgo, a tal grado que desde ahora ya pactaron la próxima sucesión en la alcaldía. Ya tienen el nombre de quien sería su candidato en los comicios locales de 2027 e incluso el partido por el cual lo postularán, que es: Morena.
Resulta sorprendente que cuando apenas van tres meses del gobierno municipal encabezado por Beatriz Sánchez Galindo, ya se tiene el nombre de quien sería el próximo aspirante fuerte a la alcaldía dentro de tres años.
El propio ayuntamiento de Sánchez Galindo es una expresión de que en Zacatlán, el pueblo mágico más turístico de Puebla, solo mandan los caciques.
Se dice que desde ahora ya habría un acuerdo para impulsar que el próximo candidato de la 4T a la alcaldía de Zacatlán sea Juan Carlos Lastiri Yamal.
El hijo de Juan Carlos Lastiri Quirós, quien ya fue alcalde de Zacatlán y es uno de los protagonistas de “La Estafa Maestra”, que fue el mayor escándalo de corrupción del gobierno de Enrique Peña Nieto.
Juan Carlos Lastiri Yamal es actualmente el síndico del municipio de Zacatlán.
Y en el pasado trienio fue regidor.
Sus redes sociales ya parecen las de un candidato.
En su cuenta de Facebook hay múltiples fotos con personajes de la 4T, haciendo caso omiso que, hasta no hace mucho, se tomaba imágenes con Alejandro Moreno Cárdenas, el líder nacional del PRI.
Contrario al comportamiento mesurado, sereno, de la mayoría de los síndicos municipales, se puede ver que con Juan Carlos Lastiri Yamal eso no ocurre así.
En sus redes sociales hay una larga lista de entrevistas o videos con mensajes en donde habla del cambio generacional, de los retos de los jóvenes, de que todo aquel ciudadano que necesite de su ayuda lo debe buscar.
Lo mismo se le ve en fotografías repartiendo uniformes escolares, que partiendo roscas de reyes entre la gente o recorriendo las calles del municipio. Es decir, ya está en campaña.
La posible candidatura del síndico es resultado de un acuerdo entre Juan Carlos Lastiri Quirós y José Luis Márquez Martínez, los dos caciques de la región.
Es un reflejo de que los tiempos ya cambiaron, pues en el pasado ambos eran enemigos acérrimos. Cuando ambos eran parte de la cúpula del PRI.
Márquez y Lastiri durante muchos años fueron un factor de polarización entre la clase política local. Se estaba con uno o con otro, pero nadie podía tener afinidades o tratos políticos con ambos.
Lastiri Quirós creció a la sombra de Miguel Quirós Pérez, su tío, quien fue alcalde de la capital, líder del Congreso local, varias veces dirigente del PRI y terminó sus días en el Poder Judicial Federal.
José Luis Márquez es uno de los “ahijados políticos” del ex gobernador Melquiades Morales Flores y después, se volvió parte de la facción de “el gober precioso”, es decir el exmandatario Mario Marín Torres.
Juan Carlos Lastiri Quirós fue alcalde de Zacatlán entre los años 1996 a 1999. Su sucesor, fue José Luis Márquez Martínez, quien logró ser presidente municipal en el periodo de 1999 a 2002.
Esa situación los llevó a protagonizar una fuerte rivalidad por el control político de ese municipio de la Sierra Norte.
Los dos tenían muchas similitudes: ambos fueron alcaldes priistas de Zacatlán y al terminar sus respectivos mandatos, se convirtieron en prósperos hoteleros de la región.
Ambos fueron parte del primer círculo político de Mario Marín y en distintas épocas, fueron dirigentes del PRI en el estado.
Los tres últimos gobiernos municipales han sido controlados por José Luis Márquez: hace seis años el de su primo Luis Márquez Lecona, luego él encabezó la administración municipal –por segunda ocasión– y ahora el ayuntamiento lo preside su esposa, Beatriz Sánchez Galindo.
Una diferencia entre Márquez y Lastiri es que el primero ya dejó el PRI y se pasó a Morena. Y el segundo de ellos, quiere colocar a su hijo en la 4T, luego de que le han cerrado las puertas en el Partido de Regeneración Nacional.
Las confrontaciones entre Lastiri y Márquez ya son parte del pasado. Ambos ya pactaron “caminar juntos”. Prueba de ello es lo siguiente:
En el pasado trienio, Juan Carlos Lastiri Yamal fue regidor en el gobierno de Márquez.
Ahora, en el gobierno de la esposa de Márquez el síndico es Juan Carlos Lastiri Yamal.
Y decidieron que en 2027, el candidato a alcalde será: Juan Carlos Lastiri Yamal.
Lo más absurdo de todo esto: es que Márquez o Lastiri les enoja que los llamen caciques.
clh
Anteriores
![](http://admin.municipiospuebla.mx/sites/default/files/styles/thumbnail-autores/public/fermin_alejandro_garcia.jpg?itok=TW6s_Cwh)