Cohesionar al barbosismo será la primera meta de Céspedes
La tersa transición que permitió a Sergio Salomón Céspedes Peregrina asumir el cargo de gobernador interino de Puebla –alrededor de 35 horas después de la muerte de su antecesor Luis Miguel Barbosa Huerta– fue posible por el aval que hubo, desde Palacio Nacional, para que el grupo barbosista se quedara con el control del Poder Ejecutivo del estado.
Un aspecto que jugó a favor de quien hasta este miércoles fue presidente del Congreso local es la cercanía que tejió –por órdenes de Luis Miguel Barbosa— con Claudia Sheinbaum Pardo, la jefe de Gobierno de la Ciudad de México y la puntera en la lucha por la sucesión presidencial.
El principal encargo que seguramente tendrá Sergio Salomón Céspedes Peregrina es cohesionar a la estructura barbosista y evitar infiltraciones del PAN en el gobierno del estado.
¿Qué se entiende por la estructura barbosista? Más allá del gabinete estatal, es el conjunto de alcaldes y legisladores –de todos los partidos–, activistas de Morena, grupos regionales del PRI y líderes sindicales, entre otros actores, que se pueden movilizar a favor de la 4T en los comicios federales y locales de 2024.
En 2021, cuando se renovaron ayuntamientos y diputados locales, se demostró que Barbosa había creado una estructura variopinta de actores políticos que jugaron a favor de los intereses de la 4T.
Por eso, desde el ámbito del centro político del país no se podían dar el lujo de poner en riesgo ese capital político-electoral –que será fundamental en la elección presidencial de 2024– permitiendo que el gobierno del estado quedara en manos de una facción diferente a la del finado Luis Miguel Barbosa Huerta.
Eso explica por qué no pudo avanzar la intentona de Ignacio Mier Velazco, el coordinador de los diputados federales de Morena, de influir en la designación del gobernador sustituto.
Y también esa condición provocó la primera caída de un destacado miembro del grupo de Barbosa Huerta: la de la secretaría de Gobernación, Ana Lucia Hill Mayoral, que al ser nombrada como encargada de despecho –la tarde del martes— se puso en evidencia ante las instancias federales que esta mujer era una infiltrada del PAN en un gobierno de Morena, o para ser más específicos de la facción del expresidente Felipe Calderón y el exsenador Roberto Gil Zuarth.
Este viernes el cargo de secretario de Gobernación será asumido –si no hay un cambio de última hora— por Julio Huerta, quien era subsecretario de esa misma dependencia.
Dicho cambio se explica de dos maneras:
Primera: Julio Huerta desde hace algunos meses se había convertido en el principal operador político para intentar convertir a Sergio Salomón Céspedes en el candidato de Morena a la gubernatura, en la coyuntura de la sucesión de 2024.
Huerta es quien se había encargado de acercar al expresidente del Congreso y exedil de Tepeaca con la mayoría de los alcaldes de todo el estado.
Y al mismo tiempo, había evitado que los ediles tuvieran contacto con los otros aspirantes morenistas que buscan la candidatura a gobernador.
Segunda: el subsecretario de Gobernación es quien se encargó de articular la estructura electoral barbosista.
Y de ahora en adelante, seguramente, se va a enfocar a que esa estructura garantice un triunfo en la contienda electoral que se avecina.
Anteriores
![](http://admin.municipiospuebla.mx/sites/default/files/styles/thumbnail-autores/public/fermin_alejandro_garcia.jpg?itok=TW6s_Cwh)