La diputada que presume como logro legislativo haber regalado dulces a los niños pobres
Como una muestra de la frivolidad que envuelve a muchos de los diputados locales y federales de Puebla, se encuentra el informe anual de labores que –el pasado 15 de octubre— presentó Ruth Zárate Domínguez, la representante popular del distrito XV, de Tecamachalco, cuyo principal logro fue “la entrega de juguetes y dulces” a niños pobres. Y por si fuera poco, no solamente presentó esa acción como su principal aporte, sino lo calificó “cómo la única manera de cambiar a la sociedad”.
En Tecamachalco fue tanto el escarnio y la decepción que provocó el informe anual de Ruth Zárate, que la diputada borró el mensaje en cuestión de sus redes sociales en donde exhibía la oprobiosa dadiva de regalarles dulces a los niños pobres. En su lugar, colocó una serie de supuestos logros legislativos que eran ideas imprecisas y vagas de sus actividades como representante popular.
Hace unos días, la colega Mónica Camacho daba cuenta que, de 21 diputados federales de la entidad, solo cuatro se destacan por su ardua actividad en la elaboración de iniciativas legislativas y la presencia en sus distritos, siendo los casos de Raymundo Atanacio Luna del PT, Alejandro Carvajal Hidalgo y Julieta Vences Valencia de Morena, así como el panista Mario Riestra Piña. El resto de los representantes populares de Puebla, incluidos a los priistas y del PVEM, su trabajo en San Lázaro es una absoluta pobreza.
Para nadie es un secreto que su único mérito es ser pariente de Mario Delgado, el presidente del Partido de Regeneración Nacional.
O está lo ocurrido Inés Parra Juárez, diputada federal de Ajalpan, que sin mostrar la más mínima lealtad a Morena, primero se dedicó en los tres años anteriores a exhibir un fuerte resentimiento contar el gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta. Ahora, en meses recientes, hace lo mismo hacia el presidente Andrés Manuel López Obrador. A tal grado que ya es una estrella en Latinus, el medio de comunicación más antilopezobradorista de México.
Se puede respetar el desencanto Inés Parra hacia la 4T, pero lo que no es admisible que en el actual periodo de la Cámara de Diputados no ha presentado una sola iniciativa legislativa.
En el caso de Ruth Zárate Domínguez la mayor decepción surge porque se esperaba mucho de esta mujer, luego de que años atrás se volvió un símbolo de lucha contra la violencia política de género.
Ella fue regidora de Tecamachalco entre los años 2014 y 2018, periodo en que le tocó enfrentar el odio que sentía hacia las mujeres el entonces alcalde panista Inés Saturnino López Ponce, quien era protegido por Martha Erika Alonso Hidalgo, antes de que esta última se convirtiera –por apenas 10 días—en gobernadora del estado.
Zárate Domínguez dio una fuerte lucha para que se reconociera su papel de regidora y se sancionara la violencia que en su contra ejerció el panista Inés López Ponce. En esa empresa participó –dándole un apoyo incondicional– un abanico plural de mujeres de la ciudad de Puebla.
Por eso se esperaba que en la actual Legislatura ejerciera un fuerte liderazgo, sobre todo en el tema de la agenda de derechos de género, lo que no ha ocurrido.
En 2021 logró la postulación como candidata de Morena a diputada local por el impulso que recibió de Ignacio Mier Velazco, el actual coordinador parlamentario morenista en San Lázaro, quien apareció como su “padrino político”.
Y esa relación política le llevó a ser parte del primer escándalo fuerte de la actual legislatura local, luego de que Sandra Nelly Cadena, la diputada suplente de Ruth Zárate, fue detenida por presuntamente estar al frente de una red de tráfico de armas en la región sur del estado de Puebla.
Tanto Ruth Zárate como Nelly Cadena, llegaron a esas posiciones por ser cercanas a Mier Velazco.
En los últimos meses, Ruth Zárate se ha caracterizado por ser parte de un grupo de diputados locales que pasan sin pena ni gloria. No se meten en problemas con nadie. Pero tampoco legislan a favor de sus representados.
Por eso se entiende que en su informe de labores haya destacado el siguiente mensaje:
“Durante este primer año legislativo se han realizado diferentes actividades, que emanan a mi encargo como diputada local del Distrito XV, entre ellas la entrega de juguetes y dulces a los niños de escasos recursos, acción que ha estado dentro de mis convicciones como ciudadana y ahora como diputada, siendo la única manera de cambiar a la sociedad e invertirle a nuestro futuro” (Sic).
Ojalá que además de entregar dulces, también se preocupara por los niños en situación de calle, los que son obligados a trabajar, sufren abusos sexuales o que llegan a la escuela con el estómago vacío.