A punto de caer director del Cobaep; llegaría Yassir Vázquez u Omar Álvarez

Un fuerte rumor que ha dominado en los últimos días en las oficinas centrales del Colegio de Bachilleres del Estado de Puebla (Cobaep) es que se estaría acercando el relevo de Arturo Rodríguez Ballinas como titular de esta institución de educación media superior. De darse ese cambio, habría un beneplácito de muchos funcionarios, docentes y trabajadores administrativos, pues en los últimos meses se ha vivido de periodo de desorden, abusos laborales y extravagancias en el Cobaep, atribuibles al actual directivo.

Como parte de ese supuesto se ha empezado a mencionar que habría dos candidatos a sustituir a Rodríguez Ballinas. Se trata de Omar Álvarez Arronte y de Seth Yassir Vázquez Hernández.

De ser cierto lo anterior, el aspirante más idóneo para ocupar ese cargo sería Omar Álvarez Arronte, quien ya dos veces ha sido director general de la institución. En el par de oportunidades en que fue la cabeza de la institución es cuando se dio el mayor crecimiento del colegio, que actualmente tiene 37 planteles en el estado y una población de alrededor de 10 mil estudiantes.

Álvarez Arronte es un político veterano que se alejó de su militancia priista y que se ha desempeñado como legislador, tesorero del ayuntamiento de Puebla y jefe policiaco. A él le tocó enfrentar como dirigente del tricolor en la capital la primera derrota histórica del PRI, cuando en 1995 el panista Gabriel Hinojosa Rivero ganó el cargo de alcalde de la Angelópolis.
 

En el actual gobierno estatal, Álvarez Arronte fue director de la Policía Estatal Preventiva, cargo en el que duró apenas cuatro meses al ser sustituido –en noviembre de 2021— por Ardelio Vargas Carrillo, quien es hijo del temible Ardelio Vargas Fosado, un importante cacique de la Sierra Norte de Puebla.

Yassir Vázquez Hernández no tiene experiencia en el sector educativo. Es un político que fue alcalde de Tuxtla Gutiérrez y fue parte del gobierno del estado de Chiapas durante la gestión del exgobernador Juan Sabines. Llegó a Puebla en el actual sexenio para hacerse cargo de la subsecretaría de Movilidad y Transporte, posición que dejó para intentar convertirse en diputado de Morena, propósito que no consiguió.

Se ha especulado que Yassir Vázquez habría sido el responsable de recabar la información que fue la base para proceder penalmente contra Guillermo Aréchiga Santamaría, quien fue secretario de Movilidad y Transporte hasta principios del año pasado y desde hace varias semanas está internado en el penal de San Miguel acusado de haber otorgado concesiones ilegales del transporte público, entre otras anomalías.

Un cambio anhelado

No hubo manera de verificar con fuentes oficiales si es verdad que se acerca la sustitución de Arturo Rodríguez Ballinas como director general del Cobaep. Entre el personal del colegio ha corrido de manera insistente la versión de que ya se va.

Tal vez esa posibilidad no sea cierta y sea solamente producto de un fuerte anhelo de la mayor parte del personal de que ya se marche Rodríguez Ballinas, quien ha dañado la estabilidad e institucionalidad del Cobaep.

En diciembre pasado fue cesado Santos Alfonso Serrano Méndez como titular del colegio. En el tiempo en que duró en el puesto cometió muchos abusos laborales y administrativos.

A Arturo Rodríguez Ballinas, quien se desempeñaba en el área de transparencia de la Secretaría de Educación Pública, lo mandaron al Cobaep para intentar remedir todo lo que dañó Santos Serrano. Resultó un fiasco: cometió los mismos excesos que su antecesor.

Supuestamente Rodríguez Ballinas llegó como un director transitorio, pero de manera incongruente despidió a unos 40 funcionarios, sin seguir los protocolos laborales, para nombrar a nuevos funcionarios que eran parte de su equipo personal.

En ese proceso echó a funcionarios que tenían, en algunos casos, hasta 30 años de experiencia laboral.

La mayoría de los despedidos eran conocedores de sus áreas. En cambio, los que llegaron al relevo se destacaron por ignorar el funcionamiento del colegio, los plazos escolares y son ajenos –por su formación profesional– a las tareas que les encomendaron. Hubo el exceso de que hasta personas sin cédula profesional se hicieron de un cargo directivo en la institución.

Y se cometieron extravagancias tales como: montar guardias en los planteles los días 24 y 31 de diciembre del año pasado, de funcionarios y maestros cuyas tareas laborales nada tienen que ver con la vigilancia de los edificios. Un absurdo que en los días en que nadie labora se nombraran a comisionados a estar en inmuebles vacíos para atender “si algo se ofrecía”.

Esa practica no se ha terminado. En esta semana se empezaron a armar los roles para las guardias en la próxima Semana Santa.

Una segunda extravagancia es que Arturo Rodríguez Ballinas, como si fuera parte de un personaje de una nóvela de Bram Stoker –el creador de Drácula— solo llegaba a su oficina un par de veces a la semana y por lo general, solo de noche.

Los que pagan –hasta la fecha– ese comportamiento son funcionarios que entran a laborar a las 9 de la mañana y los dejan ir hasta las 9 de la noche, por aquello de que necesite algo de última hora el director general, que solo va a sus oficinas en las noches. Sin importar que los trabajadores oficialmente tienen horarios de 7 horas y se acabaron convirtiendo en 12, sin ningún pago extra.