El ascenso de Pastor tras la caída de Erazo

Parecerá extraño esto que le voy a decir, pero Luis Miguel Barbosa Huerta ha colaborado como artífice indirecto de la próxima llegada de Idamis Pastor Betancourt a la Fiscalía General del Estado. Cuando el entonces gobernador promovió y consiguió la revocación de Fredy Erazo Juárez como magistrado del Tribunal Electoral del Estado obligó al Senado a buscar un reemplazo, que encontró en la persona de la abogada que pasado mañana recibirá el aval del Congreso para convertirse en relevo de Gilberto Higuera Bernal.

El 11 de marzo de 2021 Idamis Pastor fue electa magistrada del tribunal estatal en el Senado de la República, con 81 votos a favor, cuatro en contra y uno nulo, tras la caída de Fredy Erazo ocurrida dos meses atrás.

Repasemos la historia en orden cronológico.

Con 79 votos a favor, 26 en contra y 3 abstenciones, Fredy Erazo fue designado por el Senado como nuevo magistrado del Tribunal Electoral del Estado en una sesión ordinaria del 10 de diciembre de 2020. El asesor jurídico del entonces senador Alejandro Armenta Mier fue avalado por la Junta de Gobierno y Coordinación Política, a cargo de Ricardo Monreal Ávila, y después ratificado por la mayoría de la Cámara Alta.

Por la mañana de ese día, sabedor de lo que estaba por ocurrir, Barbosa hizo un pronunciamiento para pedir al Senado no designar magistrado a un personaje con intereses oscuros, en clara alusión a Erazo“Llamo a las dos senadoras y el senador poblano a que busquen que el nuevo integrante o nueva integrante del Tribunal Electoral del Estado de Puebla sea una persona de alto perfil, conocedora del derecho en materia electoral y no esté ligada a intereses políticos ni intereses oscuros”, expresó en su mañanera.

Concretada la designación, seguramente furibundo por no poder evitarla, el entonces gobernador condenó el hecho y se lanzó en contra de Armenta: “Senador Alejandro Armenta Mier @armentaconmigo responsable de la designación de Fredy Erazo Juarez como magistrado en el Tribunal Electoral del Estado de Puebla”, acusó desde la red social Twitter.

Barbosa traía pleito personal con Erazo por haber sido asesor legal de Armenta en la impugnación que éste presentó en 2019 contra su postulación como candidato a gobernador y por considerarlo parte de un supuesto plan para quitarle la vida.

Por eso no quedó conforme y actuó en consecuencia. Además de filtrar información a los medios para tratar de vincularlo con presuntos criminales, estuvo detrás de una serie de impugnaciones presentadas ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación para buscar la revocación de su magistratura, lo que logró el 5 de enero de 2021, menos de un mes después de su nombramiento.

Miguel Barbosa no le importaba ser obvio.

En una de sus mañaneras señaló que a dos de las autoras de las impugnaciones les habían ofrecido cargos en el Senado para (tratar de) hacerlas desistir de sus recursos legales y reveló que habría más denuncias de las presentadas hasta ese momento para ir por la revocación del personaje. Poseía información privilegiada y de primera mano.

El pleno del tribunal federal anuló el nombramiento realizado por el Senado de la República al no haberse cumplido con el principio de paridad de género, por lo que debía reponer el procedimiento para nombrar a una mujer.

Aquí es donde aparece Idamis Pastor Betancourt.

El 11 de marzo de 2021 Idamis Pastor fue electa magistrada del tribunal estatal en el Senado de la República.

 

El 11 de marzo de 2021 Idamis Pastor fue electa magistrada del tribunal estatal en el Senado de la República. / Foto: Senado de la República

El día que Pastor rindió protesta como magistrada electoral por el estado de Puebla, el 17 de marzo de 2021, el Senado difundió una fotografía que resultó significativa en señales. La especialista en derecho se mostraba flanqueada por Eduardo Ramírez Aguilar, presidente de la Mesa Directiva, de su lado derecho, y por Alejandro Armenta Mier, presidente de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, de su lado izquierdo.

El senador poblano se quedó sin Erazo, pero no se quedó sin la posición.

Hoy Armenta es gobernador, Erazo es magistrado del Tribunal Superior de Justicia Pastor está cerca de ser fiscal… con la ayuda indirecta de Barbosa.

Así son las vueltas de la vida.

Y de la política.

@jorgerdzc

Columna publicada en El Sol de Puebla

 

clh