MORENA ganó con Armenta y también otros 6 estados

AMLO hará sus reformas constitucionales sin oposición

En Puebla ya era esperado el triunfo de Alejandro Armenta Mier, para ser el próximo gobernador con un 59.37 por ciento de los votos contabilizados por el PREP hasta el 3 de junio a las 16.00 horas contra 32.99 por ciento de su adversario del PRI-PAN-PRD, a quien le sacó una ventaja de 25 puntos. Con el 85.4 por ciento de las casillas computadas.

Pero analizando el escenario nacional donde Claudia Sheinbaum Pardo arrasó con la candidata opositora Xochitl Gálvez Ruiz, el Movimiento de Regeneración Nacional -MORENA- no sólo mantuvo la Presidencia de la República, sino que ganó 7 de los 9 estados en disputa y la mayoría calificada en las dos cámaras (Diputados y Senadores).

Con este enfoque el Presidente, Andrés Manuel López Obrador -AMLO-, tiene un mes para que el nuevo Congreso de la Unión le apruebe las reformas constitucionales que envió el 5 de febrero de este año. 

AMLO dejará el poder del 30 de septiembre y los Diputados y Senadores toman posesión el 1 de septiembre, así que en 30 días pueden ser aprobadas las reformas.

Ahora si podrán ir sobre la Suprema Corte de Justicia de la Nación al hacer que los ministros sean elegidos por el voto de la sociedad y así tener el control del Poder Judicial.

Igualmente se vendrán las reformas para reducir al Instituto Nacional Electoral -INE-; la desaparición de los órganos autónomos como el Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información -INAI; que el ejército finalmente controle a la Guardia Nacional, entre muchas otras.

De llevarse a cabo el Plan “C” se estaría acabando con la división de poderes porque ya todos estarían supeditados a las decisiones del Poder Ejecutivo, porque el legislativo sólo sería la oficina de tramite de leyes y no habría contrapeso en el Poder Judicial una vez que cambien a los magistrados.

MORENA GANA 7 DE 9 GUBERNATURAS.

Mientras se acercaba el 2 de junio, el día de la elección más grande y en donde tenían oportunidad de votar más de 98 millones de mexicanos, hubo mucho ruido en cuanto las posiciones que podría perder MORENA en las gubernaturas.

Antes del 2 de junio estaban en juego 6 de MORENA (Morelos, Puebla, CDMX, Chiapas, Tabasco y Veracruz), el PAN tenía dos (Guanajuato y Yucatán) y Movimiento Ciudadano una (Jalisco).

Mucho se dijo que MORENA perdería Morelos, la CDMX y Veracruz, pero la sorpresa fue mayúscula para los partidos políticos opositores porque les ganaron con suma facilidad y el Movimiento de Regeneración Nacional le arrebató al PAN su principal bastión que fue el estado de Yucatán.

El PAN sólo se quedo con Guanajuato y Movimiento Ciudadano refrendó su posición en el estado de Jalisco.

Con esta elección MORENA ya controlará 24 entidades federativas de las 32 que hay en el país. Si se incluye San Luis Potosí que lo gobierna su aliado el Partido Verde.

A partir de este año el PAN sólo gobernará en 4 entidades: Aguascalientes, Chihuahua, Guanajuato y Querétaro. 

Movimiento Ciudadano tiene 2 estados: Jalisco y Nuevo León.

El PRI sigue gobernando Coahuila y Durango.

 

COMENTARIOS Y SUGERENCIAS

Correo: lagg9756@yahoo.com.mx

X: @Luiguiglez