• Puebla

Con reducción del 12.33% de la pobreza en Puebla, avanza la 4t: Céspedes

  • Fernando Castillo
Luego de que 536 mil poblanos salieron de la pobreza durante 2022, según el Coneval

El gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina aseguró que se siente el paso y avance de la "Cuarta Transformación" en Puebla, con la última medición del Coneval, luego de que se redujo en 12.33 por ciento la pobreza durante 2022. 

En entrevista posterior al inicio de operaciones de Estafeta Carga Aérea en el Aeropuerto Internacional de Huejotzingo, el jefe del Ejecutivo estatal destacó que con las últimas mediciones del Coneval donde disminuyó la vulnerabilidad económica de la población, tiene mucho que ver con el trabajo coordinado entre el gobierno federal y Gobierno del Estado para combatir la desigualdad social a través de la entrega de programas del Bienestar.

"Lo más importante es que se va avanzando y se siente el peso y paso de la Cuarta Transformación en Puebla, tiene que ver mucho el trabajo del  gobierno federal y lo que ha hecho el Gobierno del Estado. Yo espero que las mediciones sean más cortas para ver el impacto del trabajo que venimos haciendo", puntualizó.

Céspedes Peregrina se pronunció para que los estudios del Coneval sean más cortos, con la finalidad de que evalúen el trabajo que realiza su administración para garantizar el bienestar social en los 217 municipios. 

Respecto a las carencias que detectó el Coneval en el sector Salud, el mandatario estatal confió que con la transición del IMSS-Bienestar mejorarán y se elevarán los servicios de salud en el sector público de la entidad, el cual justificó no es malo pero se tiene que evolucionar. 

Subrayó que en la recta final de su administración y del presidente Andrés Manuel López Obrador continuarán trabajando de manera conjunta para la entrega de programas del Bienestar, con la finalidad de reducir el rezago social.

De acuerdo con el último informe del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), la entidad poblana pasó de tener 4 millones 136 mil 558 personas en situación de pobreza en 2020 a tener 3 millones 626 mil 905 habitantes en esa situación, es decir, pasó del 62.4 al 54 por ciento de la población. Esta situación no fue exclusiva de Puebla, pues en la mayoría del país se redujo la pobreza.

 

Foto: Fernando Castillo López

cdch

 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?