• Puebla

VIDEO Se realiza la Jornada Nacional de Si te drogas, te dañas

  • Municipios Puebla
Varias escuelas abrieron sus puertas este sábado, la respuesta de las mamás y papás, así como de los alumnos, fue mínima

Puebla, Pue.- Fue un sábado 17 de junio diferente para varias escuelas y sus estudiantes, sobre todo, aquellos que son de Gobierno, ya que sus instalaciones fueron abiertas a los escolares quienes participaron en la Jornada Nacional de Actividades Públicas para impartir la campaña "Si te drogas, te dañas".

Las autoridades federales de la Secretaría de Educación Pública (SEP), anunciaron desde hace una semana dicha actividad, donde las y los alumnos asistieron de 10:00 a las 11:00 horas realizaron este ejercicio junto con familiares en temas de prevención de consumo de drogas.

Al respecto, Esmeralda Salas, madre de familia, señaló que fue una convivencia entre papás e hijos donde fueron abordados varios temas de actualidad para los jóvenes y aunque fue en sábado, afirmó que valió la penas asistir a la escuela, “nos hicieron reflexionar el tiempo que pasamos con nuestros hijos”.

Mientras que la estudiante, Isamara Acametitla, dejó en claro que fueron actividades divertidas y muy buenas.

Mientras que la alumna Dafne dijo que durante la plática abarcaron temas sobre drogas y adicciones, enfocado en rescatar la importancia de tener una buena comunicación y confianza entre los padres e hijos para abordar estos temas.

“Estrategia en el aula: Prevención de adicciones” es la campaña informativa que la Secretaría de Educación Pública (SEP) implementará para evitar el consumo de drogas en las y los jóvenes studiantes de México, donde el uso de sustancias ilícitas inicia a partir de los 13 años.

El objetivo es informar a la comunidad estudiantil sobre las repercusiones en la salud que trae el consumo de sustancias tóxicas y psicoactivas (desde la marihuana hasta el fentanilo). La estrategia inició a partir del 17 abril (posterior a las vacaciones de Semana Santa) y hasta que concluya el actual ciclo escolar.

Cada semana, las autoridades de la SEP realizarán tres intervenciones como mínimo en las aulas de las escuelas de secundaria y nivel medio superior para explicar al estudiantado las problemáticas del consumo de drogas. De esa manera, se abordará las afectaciones que pueden provocar en el desarrollo integral de las y los alumnos.

Las pláticas tuvieron una duración de entre 10 y 15 minutos, en las que se incluirá la difusión de una campaña con spots de 30 a 60 segundos, la cual se presentará el próximo 31 de marzo en la sesión del Consejo Técnico Escolar (CTE).

La SEP elaboró una guía dirigida a las y los profesores en la que se explicará cuáles son los componentes claves de diversas sustancias adictivas, así como sus afectaciones y su clasificación, con la finalidad de que lo compartan con sus estudiantes. Entre los temas que se abordarán a lo largo de esta campaña se encuentran:

- Fentanilo: ¡A la primera te mata!

- Metanfetamina: ¡Te engancha!

- Vapeadores: ¿Neta son tóxicos?

- Cannabis (marihuana): ¡Sí te daña!

- Tabaco: ¡Te afecta a ti y a todos!

- Alcohol: ¡Cuídate, no inicies!

-Benzodiazepina: ¡No son un juego!

Por cada uno de los temas se realizará una actividad encabezada por los docentes. Primero se mencionarán los mitos y verdades sobre las drogas mencionadas. Posteriormente el alumnado contestará una serie de preguntas sobre su clasificación, para después analizar una situación real o ficticia.

Desgraciadamente, la respuesta de los papás y mamás, así como de los alumnos, no fue la esperada y solo un grupo minoritario se hizo presente en varias instituciones.

Foto EsImagen

mala

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?