• Nación

Alemania se paraliza por huelga en el transporte público

  • Municipios Puebla
Están afectados los servicios ferroviarios, casi todos los aeropuertos, vías fluviales, autopistas y el transporte público local en siete de los 16 estados del país
Este lunes (27.03.2023) estalló una huelga de un alcance poco común para Alemania que paralizó todo el sector nacional del transporte, en medio de un reclamo sindical de aumentos de salarios frente a la inflación.
 
Están afectados los servicios ferroviarios, casi todos los aeropuertos, vías fluviales, autopistas y el transporte público local en siete de los 16 estados del país. 
 
Según la empresa Deutsche Bahn, desde esta mañana, cerca de "30.000 trabajadores" del sector ferroviario entraron en huelga.
 
En todo el país, "el tráfico de los trenes de larga distancia fue suspendido, así como las líneas regionales".
 
En la mayoría de los aeropuertos, entre ellos los principales de Fráncfort y Múnich, se anularon los vuelos. 
 
En muchas grandes ciudades, los transportes públicos están muy perturbados. En Berlín, la red S Bahn -un conjunto de tranvías y metros- está bloqueada.
 
Frank Werneke, presidente del sindicato Ver.di. afirmó: "Un conflicto social que no tiene repercusiones es un conflicto social inofensivo".
 
Por su parte, el operador ferroviario alemán Deutsche Bahn criticó la medida, lamentando que está afectando a millones de personas.
 
 "Millones de pasajeros que dependen de autobuses y trenes están sufriendo esta huelga excesiva y exagerada", dijo un portavoz de la compañía. 
 
"No todo el mundo puede trabajar de forma remota". Las miles de empresas que reciben o envían sus mercancías por ferrocarril también se verán afectadas, dijo. "Los ganadores del día son las compañías petroleras", añadió.
 
El operador suspendió todo el tráfico de larga distancia y gran parte de los servicios ferroviarios regionales y de cercanías debido a la huelga convocada por los sindicatos Ver.di y EVG. "Es posible que podamos volver a operar el transporte regional durante el transcurso del día", confió el vocero.
 
"Pero eso depende mucho de la dinámica de la huelga", añadió, pidiendo que los pasajeros consulten el sitio web del operador ferroviario o su aplicación para celular.
 
La huelga surge en un contexto creciente de tensiones sociales en Alemania, donde las huelgas para exigir aumentos de salarios se multiplican desde inicios de año, desde las escuelas hasta los hospitales, pasando por el correo. 
 
Un movimiento conjunto entre los sindicatos EVG y Ver.di, que representan respectivamente 230.000 trabajadores de las compañías ferroviarias y 2,5 millones de empleados del sector de servicios, es extremadamente raro.
 
Los medios alemanes han nombrado a ésta como "Mega-Streik" (mega-huelga), la cual afecta a un país donde los precios se dispararon desde hace más de un año, con una inflación que llegó a 8,7% en febrero. 
 
EVG y Ver.di exigen más de un 10% de aumento salarial. Los empleadores (Estados, comunas, empresas públicas) proponen un aumento de 5%, con dos pagos únicos de 1.000 y 1.500 euros (1.080 y 1.620 dólares).
 
Foto: LV12
lsm (afp/dpa)

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?