• Nación

Los talibanes sólo hace unos días se posicionan en Afganistán

  • Municipios Puebla
Pone a Afganistán al borde de una nueva transición de poder, que podría regresar a las mujeres a una época oscura de opresión, denunció la organización Human Rights Watch

Los talibanes sólo hace unos días se ubicaron en  Afganistán y se apoderaron  del territorio en plena salida de las fuerzas armadas de Estados Unidos.

Ofrecieron este martes su primera conferencia de prensa luego de tomar hace dos días el control de Kabul, capital de Afganistán, y declararon que desean relaciones pacíficas con otras naciones y que respetarán los derechos de las mujeres, dentro del marco de la ley islámica

ANTECEDENTES

Con  información de la organización Human Rights Watch. Son un grupo impulsado por la ideología fundamentalista islámica durante la Guerra Fría.

Las guerrillas afganas llamadas Mujahedeen libraron una guerra contra la ocupación soviética y fueron financiados y equipados por otros países.

En 1989, los soviéticos se retiraron y eso marcó el comienzo del colapso del gobierno afgano que había dependido en gran medida de ellos. En 1992, se formó un gobierno muyahidín, con sangrientas luchas internas en la capital. Las condiciones desfavorables brindó un terreno fértil para el surgimiento de los talibanes.

Los talibanes habrían surgido por primera vez en madrasas, escuelas islámicas, financiadas por Arabia Saudita en el norte de Pakistán a principios de la década de 1990.

Los talibanes gobernaron todo Afganistán desde 1996 hasta 2001, cuando la población se enfrentó a severas restricciones bajo la interpretación del Islam, en especial la población femenina.

La mujeres no podían salir de sus hogares sin un tutor masculino y debían cubrirse el cuerpo de la cabeza a los pies con una túnica larga llamada burka. Tampoco podían visitar centros de salud, ni asistir a la escuela ni trabajar.

En 2001, Estados Unidos invadió Afganistán, derrocó al régimen talibán y trabajó con los afganos para establecer un gobierno democrático.

La guerra de Estados Unidos en Afganistán se dio con la excusa de perseguir a Osama Bin Laden, autor intelectual de los ataques a las Torres Gemelas de Nueva York del 11 de septiembre de 2001. Los talibanes habían albergado a Bin Laden en Afganistán.

En 1999 ni una sola niña estaba matriculada en una escuela secundaria y sólo el 4% de  9,000 estaban en escuelas primarias.

El avance talibán, con rápidas conquistas territoriales sobre las fuerzas del gobierno de Kabul, pone a Afganistán al borde de una nueva transición de poder, que podría regresar a las mujeres a una época oscura de opresión, denunció la organización Human Rights Watch

Y  no sólo han intervenido a nivel educativo, también en la atención médica, servicios gubernamentales y la vida pública, advirtió HRW.

fotografía: el tiempo

pot

 

 

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?