• Puebla

Sin nuevos impuestos diputados aprueban Ley de Ingresos 2021

  • Fernando Castillo
Se mantiene el costo de los gravámenes existentes como el ISN y el ISH

Puebla, Pue.- Los diputados locales aprobaron la Ley de Ingresos del Estado de Puebla 2021, la cual no contempla la creación de nuevas contribuciones y se mantienen el costo de los gravámenes existentes, en congruencia con el escenario existente por la crisis económica que provocó el Covid-19.

Durante la Sesión Ordinaria de este lunes, el presidente de la Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal, Nibardo Hernández Sánchez, aseguró que el Impuesto Sobre la Nómina (ISN) y el Impuesto sobre el Hospedaje (ISH) se mantendrán en el parámetro del 3 por ciento, pese a la propuesta de el PAN de reducirlo al 2.5 por ciento, la cual fue desechada por la mayoría en el Poder Legislativo.

El legislador explicó que en el caso de la tenencia y el impuesto sobre la adquisición de autos usados continuará en tasa cero y los propietarios únicamente deberán estar al corriente del pago del control vehicular en el plazo establecido al 30 de octubre.

En este sentido indicó que se mantendrán los incentivos fiscales para los empresarios que contraten a personas adultas mayores o con alguna discapacidad y también para aquellas que generen espacios para el primer empleo de jóvenes en Puebla.

Desechan propuesta del PAN para reducir impuestos

Por su parte, los diputados del Partido acción Nacional (PAN), Mónica Rodríguez Della Vecchia y Raúl Espinosa, solicitaron la reducción de impuestos como el pago del control vehicular y reemplacamiento de 950 a 500 pesos, el primero de ellos, y el segundo de 530 a 300 pesos; sin embargo, su propuesta no prosperó en la sesión ordinaria del Poder Legislativo.

Pese a las propuestas del PAN para solidarizarse con las familias poblanas por la crisis económica que provocó el Covid-19, la Ley de Ingresos del ejercicio fiscal 2021 no tuvo mayores modificaciones a la propuesta inicial que envió el Poder Ejecutivo Estatal.

“Con el objetivo de terminar con la brecha salarial de género existente en la entidad, motivo por el cual es que las y los invito a votar a favor de esta proposición reformatoria y de adición, que tiene por objeto otorgar un 25% de estímulo fiscal sobre el ISN a las empresas que acrediten que efectivamente pagan lo mismo a hombres y mujeres”, expuso la legisladora del PAN.

Foto Especial

agb/clh

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?