- Puebla
Llama UPAEP a reflexionar antes de gastar en El Buen FIN
Puebla, Pue.- En este cierre de año, el Buen Fin debe ser un espacio que permita a las personas reflexionar si realmente necesitan comprar determinados productos o servicios y sobretodo, cómo lo van a pagar, señaló el Dr. Anselmo Chávez Capó, profesor investigador de la Licenciatura en Administración Financiera y Bursátil de la UPAEP.
Apuntó que para el sector productivo y empresarial, el Buen Fin es una oportunidad para desplazar al mercado aquellos productos o servicios que se encuentran sobre inventariados y que a estos sectores no les conviene mantenerlos guardados y por ello, los ponen al alcance de la población en estas fechas y a la vez fomentar el mercado interno.
Dijo que un factor importante que la gente debe tomar en cuenta antes de comprar cosas en el buen fin, es que conozcan si realmente tienen descuentos significativos y por lo tanto, la gente lo va a adquirir con facilidad y que cubre sus necesidades inmediatas.
Señaló que otro aspecto importante que debe tomar en cuenta la gente es que si ya decidieron comprar algún producto o servicio, ya deben conocer las formas en cómo los van a pagar y el tiempo que van a tardar en hacerlo.
Advirtió que más de la mitad de la gente paga la totalidad de sus créditos y a este sector de la sociedad se le conoce como “pagadores totaleros” y no pagan los intereses derivados de sus compras.
Subrayó, “en este momento podemos encontrar en el sistema financiero mexicano sólo de las tarjetas bancarias, sin incluir la de las tarjetas departamentales, encontramos tasas de interés que con el costo anual total representan desde el 94 por ciento y hasta el 65 por ciento, con lo que estamos pagando el 100 por ciento de intereses en algunas tarjetas y casi el 60 por ciento de intereses en otras.
Por lo tanto, si las personas van a comprar los productos o servicios a un costo mucho más alto del presupuestado, es mejor no adquirir la compra. Por ello, reiteró, es importante que la gente reconsidere estos tres factores para realizar las compras en este Buen Fin, “lo necesito, cómo lo voy a pagar y en cuánto tiempo lo voy a pagar y si se tiene la necesidad de un financiamiento, en cuánto tiempo también lo voy a pagar. Por consecuencia, si los compromisos de pago son a plazos, es necesario definir el tiempo, tres o seis meses y, no excederse.
Asimismo, el Dr. Chávez Capó exhortó a las personas a trabajar primero en el fomento de una campaña de educación financiera, que nos señale cómo debemos realizar nuestros hábitos de consumo y de qué manera manejar nuestro presupuesto familiar y otra que nos indique de qué manera nosotros debemos ir pensando y planeando nuestro futuro, que no es a corto plazo, sino a largo plazo por las necesidades que se van presentando en la vida, por ello, ligada a la cultura financiera, debe considerarse a la cultura del ahorro y la cultura del gasto, para tener un mejor manejo en las finanzas personales y de las familias.
Foto especial
aj
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 3 meses
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 8 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 11 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 7 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 11 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 11 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 11 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 11 meses