• Tehuacán

Huelga de sindicalizados del ayuntamiento en Tehuacán es improcedente: Gallegos

  • Yomara Pacheco
53 áreas en estos momentos se encuentran sin servicio a la ciudadanía, por lo que al no ser ilegal la huelga se procederá a las demandas legales

Tehuacán, Pue.- El Sindicato de Trabajadores al Servicio del Honorable Ayuntamiento de Tehuacán Puebla (STSHATP), cerró todos los edificios municipales, luego de no llegar a ningún acuerdo para el pago de adeudos por prestaciones, por lo que 53 áreas locales se encuentran sin prestar el servicio a la ciudadanía.

Fue desde la madrugada del este miércoles que los 421 trabajadores sindicalizados tomaron las instalaciones de gobierno, argumentando estallamiento de huelga, sin embargo minutos más tarde las autoridades desmintieron está colocación de banderas rojinegras, señalando que el Tribunal de Arbitraje la declararon improcedente e infundado.

Pese a esto desde a las 8:00 horas trabajadores de confianza no pudieron ingresar a sus labores ante la toma de instalaciones que se mantiene, en tanto en el rastro municipal los tablajeros obligaron a los sindicalizados a abrir el inmueble, para tener el servicio.

En conferencia de prensa, el alcalde Felipe Patjane Martínez subrayó que responsabiliza de cualquier daño colateral que se genere por las acciones emprendidas por el sindicato en esta huelga ilegal.

Por su parte, la síndico municipal, Laura Gallegos Sánchez manifestó que el actuar que tuvieron los representantes del sindicato tendrán consecuencias legales y se procederá a las denuncias ante las instancias correspondientes.

Asimismo indicó que se tendrán que interponer actas administrativas por parte de recursos humanos, debido a que los sindicalizados no se presentaron a trabajar.

Comentó también que si no se llegó un acuerdo ayer, no fue por la falta de voluntad de las autoridades, sí no porque el sindicato no aceptó el análisis que se está realizando a las facturas de medicamentos que se está efectuando y que corresponden a la administración anterior, en donde algunas llegan hasta los 900 mil pesos y en otros casos son familiares de los representantes del gremio.

Agregó que no utilizarán la fuerza pública para retirar a los protestantes, pues se espera que a través de diálogos se puedan llegar a acuerdos sobre los adeudos que no tienen un monto total, pues de muchos se está verificando su legalidad.

Finalmente, confirmó que desde diciembre pasado se entregaron 6.5 millones de pesos al sindicato de recursos propios y se les entregó los cheques  que tenía el Tribunal de Arbitraje del Estado  en garantía de pago de varias prestaciones.

Fotografías Yomara Pacheco

clh

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?