• Texmelucan

Palomean regidores organigrama del Ayuntamiento de Texmelucan

  • Cecilia Espinoza Galindo
Pese a inconformidad de seis regidores, el pleno aprueba el equipo del gobierno municipal.

San Martín Texmelucan, Pue.- Pese al voto en contra de seis  de los regidores, el cabildo de Texmelucan aprobó en lo general este viernes el organigrama que pone de manifiesto que la Comuna seguirá trabajando con familiares y amigos en  cargos públicos, tal como fue dado a conocer hace varias semanas por medios estatales.

En este sentido, regidores como Marco Antonio Escobedo, Oscar Quiroz y Olga Margarita López Olvera cuestionaron el por qué dentro de la propuesta del organigrama no se incluía de manera detallada los nombres de los funcionarios y las áreas en  las que laboran.

Aunado a esto Oscar Quiroz regidor de deportes pidió una relación de la gente que trabaja en la dirección de Fomento Económico, ya que dijo existen rumores de que habrían cerca de 60 adscritas al área.

Pese a esto y con el voto del resto de los cabildantes, finalmente se aprobó el organigrama bajo el acuerdo de que en una próxima sesión se analice en lo particular.

Durante esta sesión de Cabildo, la regidora de Turismo y Cultura, Graciela Reyes Islas, hizo un reconocimiento público al Consejo de Turismo A.C, por la organización del 8° Equinoccio de Primavera, que se realizó el 21 de marzo en la zona arqueológica de San Cristóbal Tepatlaxco.

Mencionó que gracias al trabajo coordinado entre el Consejo de Turismo y la regiduría, se consiguió una importante difusión del evento e incluso en la página web del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) se promocionó el equinoccio.

Asimismo se reconoció la colaboración de la Secretaría de Desarrollo Humano y Social, Secretaría de Seguridad Pública, Secretaría de Desarrollo Urbano, Obras Públicas, Servicios Municipales, Ecología y Medio Ambiente, así como, la Secretaría de Desarrollo Económico.

Por otra parte, la regidora de Grupos Vulnerables y Equidad entre Género, Olga Margarita López Olvera, solicitó al Comité de Obra Pública que a partir de esta administración, la obra pública del municipio que se vaya a realizar se apegue a la Ley para las Personas con Discapacidad del Estado de Puebla.

Con esto se busca que las calles y banquetas de nueva creación cuenten con rampas para las personas con capacidades diferentes, tengan placas con el sistema braille, supervisen que se respeten los señalamientos y espacios destinados a los grupos vulnerables.

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?