El comité de Protección Civil del lugar los mantiene informados sobre la actividad volcánica, aunque ello no significa que no tomen algunas medidas preventivas
La mayor acumulación del material volcánico ocurrió en las Atexcac, Tianguisteno, Nepopualco, Pancoac, Tianguizolco, Capultitlán, Coyotzingo y Xalmimilulco
Una fumarola del volcán Popocatépetl que comenzó a las 5:59 horas de este martes 29 de noviembre, cayó ceniza en los municipios de Calpan, Huejotzingo y San Martín Texmelucan
Especialistas del Cenapred recomendaron continuar con el radio de seguridad establecido de 12 kilómetros y mantener controlado el tránsito entre Santiago Xalitzintla y San Pedro Nexapa, vía Paso de Cortés
El preescolar Justo Sierra de San Juan Ocotepec y la primaria Nicolás Bravo, de San Pedro Benito Juárez, sufrieron las afectaciones, aunque fueron menores.