Más de la mitad provienen de municipios cercanos como Tepeojuma, Huaquechula, Atzizihuacán, Tochimilco, San Juan Tianguismanalco y hasta de Santa Isabel Cholula.
El Ayuntamiento sólo debe subsanar algunas acciones realizadas en el retiro y reubicación de los comerciantes, ya que no se dio el derecho de audiencia.
El asesor legal de los vendedores, Erick López Reyes, recordó que los informales fueron desalojados de la vía pública durante un operativo en octubre de 2017.
Desde el nombramiento de 41 cuadras de Tehuacán como parte del Centro Histórico por parte del cabildo, se acordó el retiro de los comerciantes ambulantes de ciertas zonas
Guadalupe Tecua, declaró que el sábado fue informada de la detención de su menor hija, enterándose poco después que fue ingresada a los separos de seguridad junto con hombres
El retirar a los vendedores informales, una acción a la que el gobierno local se vio obligado, debido que recibieron los recursos por parte de la federación para el embellecimiento del Centro