Informe de 8 años de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la BUAP

Angélica Mendieta Ramírez, Directora saliente de la Facultad de Ciencias de la Comunicación (FCCom), de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), informó que en los 8 años de su gestión, de 2017-2025, hubo un crecimiento de la matrícula en 200 %; el fortalecimiento de sus 3 licenciaturas y 4 posgrados, así como la consolidación de la investigación con 5 cuerpos académicos y una producción de 69 libros, 223 capítulos de libros y 162 artículos científicos.

Otros logros fueron pasar del 15 % al 70 % de integrantes del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores; de 4 libros publicados a 69 en total; de una Facultad con 2 programas a 7 con acreditaciones nacionales e internacionales, con producción científica y con incidencia social.

La planta docente la integran 79 profesores de los cuales 31 son doctores, el 96 % tiene perfil del Programa para el Desarrollo Profesional Docente (PRODEP) y el 55 % está adscrito al Padrón de Investigadores de la institución, señaló.

Ante la Rectora Lilia Cedillo Ramírez, reconoció el trabajo, el esfuerzo y la entrega diaria de cada estudiante, docente, colaborador administrativo y de servicios generales y los señaló como el motor de la FCCom.

Tras señalar que el tiempo dirá si lo hizo bien o mal, pero estuvo guiado por los valores de respeto, solidaridad, entusiasmo y sororidad, dijo que enfrentó grandes desafíos como un sismo, una pandemia, dos paros y la Pospandemia.

Al reconocer que la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la BUAP es una comunidad sólida y comprometida, la Rectora Cedillo Ramírez indicó que esta unidad académica ha enfrentado diferentes retos en la formación de comunicadores comprometidos, solidarios y vinculados con la sociedad.

Si bien se trata de una facultad joven, dijo, tiene claridad en sus objetivos y su mayor orgullo es la incorporación de sus egresados al mercado laboral en el corto y mediano plazo.

Durante la toma de protesta de Verónica Vázquez Valdés, como Directora para el periodo 2025-2029, la doctora Lilia Cedillo expresó su apoyo, confianza y compromiso para construir una unidad académica comprometida con la formación de profesionales de esta área.

Tras rendir protesta, Vázquez Valdés expresó su agradecimiento por la confianza para liderar a esta facultad; su gestión, dijo, se caracterizará por el respeto, esfuerzo colectivo, una política de puertas abiertas y en la que el trabajo humano sea una fortaleza.

Un dato anecdótico: Verónica Vázquez fue su sucesora en 2016 de la Coordinación de la Maestría en Comunicación Estratégica y 9 años después, Angélica Mendieta le entregó la Dirección de la Facultad de Ciencias de la Comunicación.

EL PRI DEBE RECUPERAR IDENTIDAD

Los dirigentes nacional y estatal de Puebla de la Corriente Crítica del PRI, Genaro Morales y Erik Salgado, respectivamente, señalaron que su partido y sus dirigentes deben enfocarse en recuperar la identidad y los cuadros dirigentes.

En reunión con columnistas, respaldaron la decisión del dirigente local, Néstor Camarillo de ir solos en las próximas elecciones del 2027. Sin embargo, la medida debe ser a nivel municipal solamente, pues en la elección anterior, ante la ola política armentista no les fue tan mal pues ganaron 23 de municipios.

Indicaron que el PRI debe aprovechar la larga fila de morenistas que se apuntarán para los cargos, donde no les alcanzará para todos; es una gran oportunidad, actuar como antes lo hacía el PRD. En Morena no aceptarán a nuevos militantes de otros partidos, consideraron, pues tendrán que ser candidatos por el Partido Verde o el Partido del Trabajo.

Es hora de un golpe de timón en el PRI para evitar que lo poco que hay se siga desbordando y al respecto apoyaron la idea de que el nuevo dirigente en septiembre, sea Lorenzo Rivera Nava y como candidata a la Presidencia Municipal de Puebla, ven con buenos ojos a la actual Diputada Federal Xitlalic Ceja García.

CASOS Y COSAS

La intervención de la plazuela Sor Juana Inés de la Cruz, ubicada en la 5 norte y 4 poniente, garantiza el cuidado ambiental y la recuperación de áreas verdes y contempla la restitución de las especies que fueron retiradas debido a que representaban un riesgo para transeúntes y habitantes de la zona, tras un estudio y dictamen elaborado por la Secretaría de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Puebla. Se trata de dignificarla para lugar de encuentro familiar y cultural, pues al paso de los años se convirtió en un lugar de violencia.

Ante la postura de oposición contra Morena del Presidente Nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, el líder en el Estado, el Senador de la República Néstor Camarillo Medina, denunció la persecución política en su contra desde el Gobierno Federal por señalar y denunciar sus nexos con el crimen organizado. Dijo que Morena en el poder ha convertido al Estado en una herramienta de venganza porque no acepta ser exhibido en sus errores y omisiones.

La Comisión de Regularización de la Tierra y Bienes Patrimoniales del Cabildo del Ayuntamiento de Puebla, que preside Ricardo Chavero, aprobó el reconocimiento y registro oficial al desarrollo urbano del Municipio de los asentamientos humanos irregulares conocidos como Benito Juárez, Excursionistas y Lomas de San Andrés. En la sesión estuvieron las regidoras, Alondra Méndez Luis, Maricela Reyes Rosete y los regidores, Francisco Ayala Gutiérrez, Samuel Hernández Carranza.

Los colonos y representantes de las colonias del sur de Puebla Capital, se reunieron con autoridades de la Secretaría de Infraestructura municipal para realizar un recorrido por las vialidades más afectadas por baches, deslaves y deterioro del pavimento. Los funcionarios David Aiza y Édgar Dávila, constataron el mal estado de calles que desde hace décadas no reciben mantenimiento, informó Lluvia Sánchez, dirigente vecinal.

En Huitzilan de Serdán, el Alcalde Josué Elías Velázquez Bonilla, informó que se avanza con los trabajos para la colocación del alumbrado público de una de las calles principales de la cabecera municipal, que beneficiará a la población y brindará mayor seguridad para que la población pueda transitar con más tranquilidad por las noches.

En Santa Isabel Cholula, pobladores de la comunidad de Santa Ana Acozautla, iniciaron con el proceso de inscripción para solicitar apoyo en despensas a través del Banco de Alimentos de Cáritas. Uno de los requisitos es que 100 familias de la localidad se inscriban, lo cual permite integrar el expediente colectivo que será presentado a la institución, informó el dirigente Eleusis Reyes.

leticia_montagner@hotmail.com

 

clh

Anteriores

Leticia Montagner

Leticia Montagner es licenciada en Periodismo y tiene la maestría en Periodismo Político por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. Doctorada en Derecho y Género. Fue catedrática de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla y de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. Es pionera en Puebla de noticiarios y programas radiofónicos con perspectiva de género desde 1997. Conductora de programas de radio y televisión en Puebla. Actualmente es catedrática de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, escribe una columna política los miércoles en El Sol de Puebla y conduce la Revista ABC en ABC Radio 1280 de AM.