Puebla y la seguridad: hay menos feminicidios
En el día 220 de trabajo, poco más de 6 meses de labores, el Gobernador Alejandro Armenta hizo, un balance político, económico y social de sus actividades y de cómo después de una planeación adecuada, inició diversas acciones bajo el lema Seguridad con Bienestar, con bioética social, humanismo mexicano y justicia.
Como buen administrador público, egresado de la BUAP, inició su Gobierno con una adecuada planificación, dado que Puebla tenía síntomas de dispersión de actividades, falta de continuidad en el plan de desarrollo, desarticulación de autoridades de los tres órdenes de gobierno y una etapa de inestabilidad política y social por el fallecimiento de dos gobernantes.
El principal problema era y es la seguridad y por las medidas tomadas los delitos van a la baja. En 13 delitos en estos seis meses han disminuido, de acuerdo a un reporte de la Fiscalía del Estado, como la desaparición de personas en 6 %; el abuso sexual en 0.4 %; el robo a transportistas en 24.5%; el robo con violencia a transportistas en 24.5 %; el robo de vehículos en 18.4 %; robo a bancos en 40 %.
Asimismo, robo a negocios bajó 3.2 %; el robo a casa habitación en 12.8 %; robo a transeúntes un 18.9 %; robo con violencia transeúntes un 17.4 %; el homicidio doloso bajó 6.9 %; los feminicidios 40 % y la trata de personas fue menor en un 55.9 %.
Ante directores, propietarios y columnistas de medios de comunicación en Casa Puebla, Armenta destacó la realización de 18 casas Carmen Serdán, donde hay atención integral a víctimas de violencia y los feminicidios han disminuido.
En cuanto a seguridad dijo que el crimen organizado infiltró las estructuras de la Fiscalía del Estado y el Poder Judicial que se está investigando; no solapará a nadie que se coluda con el crimen organizado, tampoco seré omiso a esos hechos, porque la omisión se llama complicidad. O están adentro o están afuera, nunca en medio.
Incluso señaló: “Si el Gobernador se atreviera a sentarse con delincuentes como el Alcalde de Quecholac, de inmediato el Vicealmirante Francisco Sánchez González, Secretario de Seguridad Pública, avisaría a la Marina y ésta, a su vez, a la Presidente Claudia Sheinbaum. Por eso le pedimos al Gobierno Federal un Secretario de Seguridad ajeno a Puebla”.
Hay que destacar que de ese tamaño es el compromiso de Alejandro Armenta con la seguridad en Puebla. Veremos y diremos.
PIDEN DIÁLOGO CON AA
El Secretario General del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud, Sección 25 de Puebla, Julio Alfredo García, a nombre de sus agremiados, pidió ser escuchado por el Gobernador Alejandro Armenta para externar su opinión sobre la mejora a los servicios de salud en el estado.
En reunión con columnistas, el dirigente sindical dijo que el sector salud hoy día es un auténtico dolor de cabeza para las autoridades de los tres niveles de Gobierno, por la falta de medicamentos y ahora agravado con la falta de insumos básicos.
Una de sus frases fue lapidaria: “No deseo que el actual sistema IMSS-Bienestar no funcione, pero… así como está no va a funcionar”.
A lo largo de muchos años de labor, los trabajadores de la salud tienen un panorama de los problemas y también tienen la forma de solucionarlos, pero solamente se han reunido una sola ocasión la dirigencia sindical con el Secretario de Salud, Carlos Alberto Olivier Pacheco, pero desafortunadamente no han sido escuchados.
Tras la desaparición del Seguro Popular que funcionaba y sí daba atención de los afiliados, señaló que la administración federal de Andrés Manuel López Obrador, creó el Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI), que solamente duró 3 años y empeoró la atención en el sistema de salud, para después pasar al IMSS-Bienestar, organismo al que le destinaron la mayor parte de recursos del sector para prestar servicio médico a la población.
Julio Alfredo García dijo que los trabajadores sindicalizados tienen idea, proyectos y planes para poder atender la salud de los mexicanos, por ello, piden ser escuchados por el Gobernador Alejandro Armenta, aunque han sido atendidos por el Secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala quien ha mostrado interés en oírlos.
Ejemplificó el líder sindical que un 90 % de sus funciones y recursos le han quitado al sector salud a nivel nacional. El enfoque actual es incorrecto, señaló, los trabajadores del sector deben convertirse en promotores de prevención de la salud.
CASOS Y COSAS
El Senador de la República priista Néstor Camarillo Medina, presentó un Punto de Acuerdo ante la Comisión Permanente en el Congreso de la Unión para exhortar al Gobierno de Puebla a crear una policía que vigile las carreteras y autopistas para salvaguardar la integridad de la población ciudadanía, para que coadyuve con las fuerzas federales y municipales en la prevención, investigación y combate de los delitos que afectan a transportistas y usuarios de las vías de comunicación en el Estado.
Con la finalidad de mejorar la economía familiar y proteger a la población de menos ingresos, el PRI propuso la eliminación de las comisiones por transacciones bancarias básicas, informó el dirigente estatal en Puebla, Néstor Camarillo Medina y señaló que se debe facultar al Banco de México a crear un catálogo único de comisiones en el que deberán sujetarse las instituciones financieras.
Comerciantes y productores de la Central de Abastos, le piden al Alcalde José Chedraui, que no permita la construcción de una barda perimetral, ya que la dividiría y traería daños y perjuicios irreparable al comercio al impedir el tránsito y desplazamiento a los clientes de un área a otra. Los inconformes, señalan que sus áreas de comercio son independientes de la primera sección y autónomas al Consejo de General de Bodegueros.
El Sistema Estatal DIF inició los cursos de verano Por Amor a las Familias en el Centro Deportivo Margarita Maza de Juárez, donde se ofrece a 360 niñas, niños y adolescentes una experiencia formativa, segura y llena de diversión, informó el Director Juan Carlos Valdez Zayas, quien agradeció la confianza de madres y padres de familia.
En San Martín Texmelucan, vecinos de la colonia María Luisa Campos Adorno, celebraron la inauguración de la red de electrificación, obra que mejora la calidad de vida de 82 domicilios y beneficia a todas las calles de la colonia, informó el dirigente Rosendo Morales Sánchez.
En Coyomeapan, el Presidente Municipal Guillermo Abasolo Romaña, clausuró la Feria de la Manzana 2025, que tuvo un saldo blanco en materia de seguridad, a pesar de la alta afluencia de visitantes, gracias a la coordinación entre la Policía Municipal, Estatal, la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Marina y el apoyo de municipios vecinos como Ajalpan.
En Puebla Capital, habitantes de las colonias del sur, como Santa Lucía de Altamirano y Fraternidad Antorchista, protestaron en las oficinas del Ayuntamiento de Puebla para exigir obras urgentes de pavimentación y rehabilitación en sus vialidades, las cuales se encuentran severamente dañadas por el abandono institucional y las recientes lluvias. Esperan ser escuchados.
El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), en Puebla, a través de la Subdelegación de Prestaciones, lleva a cabo el curso Verano 2025, con el objetivo de enseñar a los menores a apreciar el patrimonio histórico y cultural de la ciudad, además de actividades como pintura, teatro, deportes y un taller enfocado en juegos tradicionales mexicanos.
leticia_montagner@hotmail.com
clh
Anteriores

Leticia Montagner es licenciada en Periodismo y tiene la maestría en Periodismo Político por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. Doctorada en Derecho y Género. Fue catedrática de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla y de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. Es pionera en Puebla de noticiarios y programas radiofónicos con perspectiva de género desde 1997. Conductora de programas de radio y televisión en Puebla. Actualmente es catedrática de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, escribe una columna política los miércoles en El Sol de Puebla y conduce la Revista ABC en ABC Radio 1280 de AM.