En los 2 primeros años, el 70 % de los emprendedores fracasa

Néstor Camarillo Medina, dirigente estatal del PRI y Senador de la República, reiteró su aspiración a gobernar el Municipio de Puebla Capital o el Gobierno del Estado y para ello, además de reposicionar a su partido y seleccionar a futuros candidatos recorre de manera continua la entidad.

En entrevista con un grupo de columnistas, señaló que además en esos recorridos se reúne con productores para conocer sus necesidades e impulsar la Ley de Emprendedores que desde su puesto como Presidente de la Comisión de Fomento Económico y al Emprendimiento, está elaborando.

Dijo al respecto que el 70 % de emprendedores fracasan en sus negocios a los dos años y de algún modo son enviados a la informalidad laboral.

Sobre su papel como opositor tanto en el Senado de la República como en el Estado de Puebla, señaló que no puede callar y tiene el derecho a manifestarse, pero ha sido prudente, pero pese a las medidas de los mandos militares en Puebla, la inseguridad está latente e hizo votos para que esta política gubernamental tenga éxito, ya que él vive aquí, con su familia y sus hijos.

Seguiré criticando lo que está mal y haré propuestas de qué haría el PRI como partido, si estuviera en el poder, dijo.

Condenó la doble censura que la semana pasada sufrió la ciudadanía poblana y la diputada Delfina Pozos Vergara, a quien le fue negado su derecho a la libre expresión, al apagarle el micrófono durante la Sesión Ordinaria del Congreso del Estado y con ello evitar la discusión sobre la reforma al Código Penal de Puebla, misma que atenta contra las libertades de las y los poblanos.

La entrevista fue el viernes pasado, antes de que el Gobernador Alejandro Armenta solicitara formalmente al Congreso del estado que revise la reforma al Código Penal; ello implica que, aunque se aprobó una reforma previa, ahora se está buscando un análisis más profundo y posiblemente modificaciones adicionales.

Dicha solicitud de revisión significó que el Mandatario escuchó las preocupaciones o críticas sobre la reforma y está buscando un consenso o ajuste posterior a la ley.

Camarillo había lamentado la aprobación en el pleno del Congreso del Estado de la reforma al Código Penal, en específico del artículo 480, mismo que atenta contra la libertad de expresión, al no dejar claro qué se puede considerar como insulto, injuria, ofensa o agravio en perjuicio de la salud de otra, con lo que se abre la puerta a privar a los ciudadanos de señalar, exigir y o denunciar la actuación de cualquier autoridad o persona.

Como dice el viejo dicho, es de sabios cambiar de opinión.

DIF CORAZÓN DEL GOBIERNO

En Atlixco, durante el Encuentro Estatal de titulares municipales del DIF, el Gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, afirmó que el DIF es el corazón del Gobierno, al ser la institución que encabeza las acciones más sensibles y humanas a favor de las familias poblanas.

Ante más de 200 representantes del interior del Estado, el mandatario estatal reconoció el compromiso y la dedicación de quienes los integran y dijo que su labor representa un pilar fundamental para construir una sociedad más solidaria e incluyente.

El Director del DIF, Juan Carlos Valdez Zayas señaló que hubo representatividad de 207 municipios y quienes asistieron fueron capacitados en temas relacionados con el DIF Nacional, la Dirección del Registro Civil y la Dirección de Obra Comunitaria, entre otros.

A nombre de las asistentes, la titular del DIF en Huejotzingo, Shamy Spezia, indicó que el encuentro les ayudará a fortalecer sus acciones de gobierno por ser la autoridad más cercana a las familias.

CASOS Y COSAS

Por gestión de la Presidencia del PRI en el estado, se llevó a cabo una Jornada de Salud en El Molino, localidad del Municipio de Zacapoaxtla, donde decenas de familias recibieron atención médica integral por parte de 45 profesionales, entre médicos generales, nutriólogos, fisioterapeutas, psicólogos, dentistas y abogados, quienes brindaron servicios gratuitos.

La Comisión de Gobernación del Cabildo del Ayuntamiento de Puebla Capital, que preside Gabriel Biestro Medinilla, aprobó por unanimidad la convocatoria que establece las bases generales para el proceso de renovación de mesas directivas de vecinos de los barrios, colonias, fraccionamientos y unidades habitacionales de la capital, luego de someter a análisis el dictamen y requerimientos por parte de los Regidores Guadalupe Arrubarrena García y Carlos Montiel Solana para garantizar la alternancia y transparencia del proceso.

Para consolidar iniciativas a favor de Puebla Capital con un enfoque sustentable, el Ayuntamiento llevó a cabo el taller Herramientas y Aprendizajes para el Desarrollo Sostenible de la Ciudad, evento encabezado por el Alcalde, José ‘Pepe’ Chedraui Budib, promovido por las regidoras, Alondra Méndez Luis y Mayte Rivera Vivanco.

En Huejotzingo, un grupo de habitantes se reunió con el Presidente Municipal, Roberto Solís Valles, quien estableció una mesa de diálogo para atender las demandas ciudadanas. Las juntas auxiliares representadas fueron Santa Ana Xalmimilulco, San Mateo Calpultitlán, Santa María Nepopualco y Tianguizolco. Las demandas prioritarias son alumbrado público, rehabilitación e introducción de redes de drenaje y agua potable, pavimentación de calles, construcción de bardas escolares, rehabilitación y construcción de baños, domos y otras infraestructuras educativas.

El DIF Estatal intensificó acciones en escuelas públicas, para fortalecer los valores desde el núcleo familiar, con el objetivo de construir una sociedad más justa, a través del Departamento de Fortalecimiento a la Familia, dirigido por Itzel Eunice Samayoa, quien impulsó talleres, conferencias y charlas enfocadas en el desarrollo de vínculos familiares sanos, el respeto a los derechos humanos y el fortalecimiento de la dignidad de niñas, niños y adolescentes para una convivencia armónica en Huejotzingo, San Baltazar Tetela y Puebla Capital.

El Instituto de Artes Macuil Xóchitl, campus Balcones del Sur en Puebla Capital, ha lanzado su convocatoria para los cursos de verano 2025, que se llevarán a cabo del 21 de julio al 14 de agosto en la Casa de Cultura Aquiles Córdova Morán. Este año, el programa estará dirigido a niñas, niños y jóvenes, con dos modalidades: infantil y juvenil. Las actividades incluirán danza, música, teatro y pintura, impartidas por docentes capacitados en cada disciplina, informó Humberto Espina Domínguez.

En Puebla Capital, estudiantes de tercer año del Bachillerato Juan de Dios Peza, participaron en una jornada de cultivo con el propósito de fomentar una educación integral, vinculada con el cuidado del medio ambiente, sembrando semillas de cempasúchil y quelites como parte del eje formativo “educar para la sostenibilidad”, informó la Directora Elaida Ignacio.

En Huitzilan de Serdán, materializaron la pavimentación de camino en la comunidad de Taltzintan y en la Sección Tercera de la cabecera municipal, las cuales mejorarán los espacios que utiliza diariamente la población, informó el Alcalde Josué Elías Velázquez Bonilla quien agregó que en la comunidad Zoyotla y sus localidades, hubo una jornada para tramitar documentación y los menores se les impartió varios talleres que la biblioteca.

En el marco de la Semana Internacional de la Salud Masculina, que se conmemoró del 9 al 15 de junio, la Subdelegación Médica de la Representación del ISSSTE en Puebla, a cargo de Alfonso Tecpanecatl García, compartió recomendaciones en materia de salud para los hombres y les hizo un llamado a adoptar hábitos saludables, como dieta equilibrada, actividad física regular, higiene adecuada, sueño de calidad y gestión del estrés.

leticia_montagner@hotmail.com

 

clh

Anteriores

Leticia Montagner

Leticia Montagner es licenciada en Periodismo y tiene la maestría en Periodismo Político por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. Doctorada en Derecho y Género. Fue catedrática de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla y de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. Es pionera en Puebla de noticiarios y programas radiofónicos con perspectiva de género desde 1997. Conductora de programas de radio y televisión en Puebla. Actualmente es catedrática de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, escribe una columna política los miércoles en El Sol de Puebla y conduce la Revista ABC en ABC Radio 1280 de AM.