Diálogo y participación para lograr la semana de 40 horas
La Presidente de la Comisión de Trabajo y Previsión Social de la Cámara de Diputados, la Diputada Federal poblana y morenista Maiella Gómez Maldonado, anunció un plan con etapas de participación ciudadana y diálogo multisectorial rumbo a la Reforma Laboral de las 40 horas de trabajo a la semana.
Gómez Maldonado, explicó el programa Ruta por las 40 Horas, una iniciativa legislativa que busca consolidar el diálogo y la participación, previo a la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales en México.
Señaló que esta ruta legislativa constará de diversas etapas y tiene como eje central una escucha nacional que permita construir una reforma incluyente, participativa y con consenso.
A través de la Comisión de Trabajo, está buscando una ruta clara para participar y beneficiar a muchos trabajadores. Las acciones del programa son: 1.- Implementación de un buzón digital en redes sociales para que la ciudadanía pueda compartir ideas, dudas y experiencias. 2.- Realización de reuniones con agentes estratégicos, incluyendo organismos internacionales, sindicatos, empresarios y organizaciones de la sociedad civil. 3.- Invitación a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social para conocer los resultados de los foros convocados por el Poder Ejecutivo.
Asimismo, 4.- Análisis de la iniciativa legislativa y la elaboración del dictamen correspondiente. 5.- Discusión y votación del proyecto de dictamen en comisión, para su posterior turno al pleno y 6.- Finalmente, la discusión y votación del dictamen en el pleno de la Cámara de Diputados.
La legisladora poblana dijo que a partir del anuncio del 1 de mayo, se dio a conocer que del 2 de junio al 7 de julio, la Secretaría del Trabajo convocará foros en distintas ciudades del país con la participación de trabajadores, sindicatos, empresarios, académicos y especialistas, para enriquecer la propuesta.
La legisladora reiteró que esta reforma debe construirse con responsabilidad, apertura al diálogo y visión social, para convertirse en una reforma profundamente humana y socialmente necesaria para vivir mejor.
José Mujica, un izquierdista coherente y con convicciones falleció el 13 de mayo a los 89 años y ha dejado un ejemplo al mundo, sobre todo a aquellos que pregonan la igualdad, de vivir conforme se piensa y no lo hacen. Fue guerrillero, pasó 13 años en mazmorras militares, Diputado, Senador, Ministro, Presidente de Uruguay, estrella de la política mundial y el Mandatario más pobre del mundo.
FRASES DE JOSÉ MUJICA
José Mujica, un izquierdista coherente y con convicciones falleció el pasado 13 de mayo a los 89 años y dejó un ejemplo al mundo, sobre todo a aquellos izquierdistas que pregonan la igualdad, de vivir conforme se piensa y no lo hacen. Fue guerrillero, pasó 13 años en mazmorras militares, Diputado, Senador, Ministro, Presidente de Uruguay, estrella de la política mundial y el Mandatario más pobre del mundo.
Su vida, aspiraciones y experiencias las resumió en algunas frases que quedaron en la memoria colectiva:
1.- El poder no cambia a las personas, sólo revela quiénes verdaderamente son.
2.- Hay que darle gracias a la vida. Triunfar en la vida no es ganar, triunfar es levantarse y volver a empezar cada vez que uno cae.
3.- Pobres no son los que tienen poco. Son los que quieren mucho. Yo no vivo con pobreza, vivo con austeridad, con renunciamiento. Preciso poco para vivir.
4.- Si tuviera muchas cosas tendría que ocuparme de ellas. La verdadera libertad está en consumir poco. Hay cosas que tienen valor cuando se pierden.
5.- La política no es un pasatiempo, no es una profesión para vivir de ella, es una pasión con el sueño de intentar construir un futuro social mejor.
6.- Los Presidentes tienen que vivir como vive la mayoría, no como vive la minoría.
7.- Aprendí que si no puedes ser feliz con pocas cosas no vas a ser feliz con muchas cosas.
8.- Tengo miedo que los humanos no puedan enmendar las torpezas que han hecho.
9.- Pertenezco a una generación que quiso cambiar el mundo, fui aplastado, derrotado, pulverizado, pero sigo soñando que vale la pena luchar para que la gente pueda vivir un poco mejor y con un mayor sentido de igualdad.
10.- Van a envejecer y van a tener arrugas y un día se van a mirar en el espejo y tendrán que preguntarse si traicionaron al niño que tenían adentro.
Sin duda, frases para la reflexión. Descanse en paz José Mujica.
CASOS Y COSAS
La Comisión de Zonas Metropolitanas de la Cámara de Diputados, que preside Claudia Gabriela Salas Rodríguez del MC, informó que continuarán trabajando en organización de foros, con el objetivo de conformar la Ley General de Zonas Metropolitanas. El primer foro está programado para este mes en el Estado de México; el segundo en junio en la Alcaldía Álvaro Obregón de Ciudad de México; el tercero en julio en Puebla y el último, en agosto en Nuevo León.
En un comunicado el PRI estatal, tras asegurar que siempre ha dado su voto de confianza a la Fiscalía de Puebla porque cree plenamente en las instituciones del Estado, señaló que existe confianza plena en la labor que realizan las autoridades en el caso del Presidente Municipal de Cuautempan, Gerardo Cortés Caballero, presuntamente está relacionado con el crimen organizado, por lo cual es necesario que se investigue y sancione, si fuera necesario.
La Secretaria General del Comité Estatal del PRI, Diputada Local Delfina Pozos Vergara, dijo que Morena pregona una falsa austeridad y engaña a la sociedad, porque mientras existen recortes presupuestales importantes en salud o seguridad, sus dirigentes y representantes viven en el lujo.
Pozos Vergara puso como ejemplo la “casa gris” del hijo de Andrés Manuel López Obrador, José Ramón López Beltrán en Houston, Texas; la hija de Bertha Luján y Arturo Alcalde, la Presidente de Morena, ha sido beneficiada con cargos públicos de primer nivel, por la cercanía de sus padres con el ex Presidente y de Andrés López Beltrán quien ocupa la Secretaría de Organización sin haber realizado un activismo político ni trayectoria.
En Huauchinango, en el Barrio de Tzahuinco se llevó a cabo un levantamiento topográfico, con el objetivo de gestionar la construcción de una red de drenaje que beneficiará a toda la comunidad, informó el dirigente Gerardo Vargas, quien estuvo acompañado de vecinos del lugar.
En Cañada Morelos, la Presidente Municipal Ana Laura Sánchez Benítez, entregó en la escuela primaria José María Morelos de la localidad de Tezoapan, el techado y plaza de usos múltiples de la institución, donde estuvieron padres de familia, Lucila Cirila Huerta Meza, Juez de Paz; Lucía Moreno Mena, Supervisora de la Zona Escolar 097 y Salvador Martínez Rodríguez, Director del plantel.
leticia_montagner@hotmail.com
Mantente al tanto de todas las noticias de Puebla y el mundo. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.
clh
Anteriores

Leticia Montagner es licenciada en Periodismo y tiene la maestría en Periodismo Político por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. Doctorada en Derecho y Género. Fue catedrática de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla y de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. Es pionera en Puebla de noticiarios y programas radiofónicos con perspectiva de género desde 1997. Conductora de programas de radio y televisión en Puebla. Actualmente es catedrática de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, escribe una columna política los miércoles en El Sol de Puebla y conduce la Revista ABC en ABC Radio 1280 de AM.