Reelección, pero no para todos

A ver, a ver… qué es eso que en Morena “se prohíbe la reelección consecutiva de quienes ganen cargos en 2027”.

Es decir, los alcaldes/as, legisladores/as federales y locales sí podrán reelegirse por la vía de Morena para el 2027, pero si ganan ya no pondrán hacerlo en 2030.

Eso lo dejó plasmado el Consejo Nacional en sus nuevos principios éticos, aprobados el pasado 4 de mayo.

La presidenta Claudia Sheinbaum y el gobernador Alejandro Armenta había coincidido en que no era ético impulsar la reelección en 2027, aunque la reforma legislativa se aprobó a partir del 2030.

¿Entonces?

Este galimatías quizá tenga que ver con un mensaje que ha ido matizando Sheinbaum, en el sentido que aquellas autoridades que hayan hecho un gran papel en sus cargos tendrán derecho a reelegirse, porque el pueblo sabe reconocer a los buenos gobernantes.

¿Y cómo harán para evitar que algunos/as impresentables se cuelen?

Pues fácil. Se les aplica los principios éticos que serán medibles y con las redes sociales nadie podrá esconder nada.

Si ya estuvieran en vigor, seguro muchos y muchas ya habrían valido madre para la reelección del 2027, la cual será para los que tengan un mejor desempeño.

Se prohíbe expresamente:

Viajar en primera clase o utilizar aviones privados, sin importar quién cubra el gasto.

Usar vehículos blindados o seguridad privada excesiva, salvo en casos justificados.

Realizar turismo político con recursos públicos.

Promover el lujo personal (ropa de marca, joyas, autos de alto valor, restaurantes caros).

Se establece que toda persona que aspire a representar a Morena deberá conducirse con honestidad, humildad, sencillez y sobriedad.

No se permiten injerencias de grupos de interés o poderes externos en las decisiones internas.

Recibir recursos financieros, materiales o humanos de empresarios o medios de comunicación a cambio de favores políticos.

Omitir la rendición de cuentas periódica sobre sus actividades públicas o partidistas.

Ejercer violencia verbal, física, política, simbólica o sexual.

Difundir información falsa o participar en campañas de acoso o desprestigio contra otros militantes.

Usar instituciones públicas como herramientas de persecución política o filtrar información interna con fines de división.

No podrán competir por un cargo si un familiar lo ha ocupado en los tres años anteriores.

Se prohíbe la reelección consecutiva de quienes ganen cargos en 2027.

Obstaculizar la participación en procesos internos del partido.

Usar el emblema o la plataforma de Morena para fines personales o de grupo.

Usar recursos públicos o programas sociales para promover la imagen de algún servidor público.

Utilizar lenguaje sexista, clasista, racista o discriminatorio.

Imponer métodos de votación a mano alzada o solicitar pruebas del voto.

¿Les quedó claro?

 

 

clh