En marcha el Encuentro de Teatro Estudiantil de Teziutlán
Directores de obra de las agrupaciones de teatro de las instituciones educativas y los independientes, realizaron el corte del listón inaugural del inicio del Encuentro de Teatro Estudiantil (ENCUTEA) 2025 en el Teatro Victoria, quienes ya se encuentran preparados para compartir sus presentaciones en este mes de mayo.
El organizador del evento este año, Antonio Manilla señaló que este arte logra reunir a los jóvenes y adultos para disfrutar del talento teziuteco y de la región.
“Que hoy tengamos nueve directores que hace 30 años estaban en el bachillerato o en la universidad subiéndose a un escenario, hoy son directores en su primera obra, pero también tenemos directores con más de 20 obras y saben lo que hace el ENCUTEA que los pone en el mismo lugar al director con 30 años dirigiendo que al director que solo tiene un año haciéndolo.
A todos los une el amor por el teatro, ahí está la magia, dijo el organizador del ENCUTEA en el acto de inauguración.
Señaló que el ENCUTEA ha sido un gran proyecto que se inició hace 31 años con la intención de que los jóvenes tuvieran un espacio en el cual demostrar su talento y amor a este arte, el cual ha creado una gran magia en cada uno y en la población en general.
Para este año, se programaron obras donde participan los grupos de teatro de las instituciones educativas y las independientes de esta ciudad de Teziutlán y de la región, por lo que se tiene una cartelera con diversos tipos de obras, para que todos puedan disfrutar de la magia del teatro.
De acuerdo al Diario de Teziutlán, son 19 obras este año, a cargo de 19 agrupaciones independientes, instituciones, bachilleratos, universidades, dijo.
Antonio Manilla y todos los que integran el ENCUTEA, hicieron una cordial invitación para que disfruten de alguna obra de teatro, recordando que la mayoría se realizarán a las 18 horas, pero otras iniciarán a las 16 o a las 17 horas. La información se puede consultar en la página de Facebook de ENCUTEA, en el Teatro Victoria o en la Casa de Cultura, donde se encuentra la cartelera oficial.
Por otra parte, hay que señalar que, a fines de abril, con la participación de directores de obra, estudiantes y coordinadores del Encuentro de Teatro Estudiantil (ENCUTEA) 2025, en la Casa de Cultura de Teziutlán, se llevó a cabo la inauguración de la primera exposición histórica de los 30 años de trayectoria del organismo.
“Para nosotros es refrescarnos la memoria, pero habrá gente que ha escuchado que existe un evento de teatro y lo hacen cada año en las escuelas, a esa gente la invitamos a que venga y conozca a lo mejor por primera vez, la importancia que tiene este evento”, dijo en esa ocasión Antonio Manilla.
Durante la inauguración de la exposición hubo un reconocimiento de cinco directores que más han perdurado desde las primeras ediciones del ENCUTEA hasta la fecha, cuatro de ellos en vida y son Ricardo Reinah, Javier Sánchez, Juan Carlos Guzmán y Guillermo Solís Aburto, además Saúl Landa Rojano, quien falleció el pasado año 2024.
“Es una exposición de la historia del ENCUTEA, es un reconocimiento para los cinco, porque son los directores que más han perdurado, desde los primeros encuentros hasta hoy, añadió el organizador del Encuentro de Teatro Estudiantil 2025.
leticia_montagner@hotmail.com
clh
Anteriores

Leticia Montagner es licenciada en Periodismo y tiene la maestría en Periodismo Político por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. Doctorada en Derecho y Género. Fue catedrática de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla y de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. Es pionera en Puebla de noticiarios y programas radiofónicos con perspectiva de género desde 1997. Conductora de programas de radio y televisión en Puebla. Actualmente es catedrática de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, escribe una columna política los miércoles en El Sol de Puebla y conduce la Revista ABC en ABC Radio 1280 de AM.