La rendición de Cuentas y la transparencia: Román Sánchez

En el marco de promover el diálogo, la rendición de cuentas y la gestión ética de proyectos públicos, Román Sánchez Zamora, destacado especialista de la BUAP en transparencia, participación ciudadana y rendición de cuentas, sostuvo un par de encuentros de trabajo con los colegios de Ingenieros Civiles de Puebla y de Economistas.

Ante los ingenieros sostuvo la necesidad de un diálogo abierto y continuo entre las áreas técnicas y administrativas que integran el proceso de obra pública pues la transparencia es un principio ético y una herramienta para optimizar la gestión de obras públicas.

Colaborar con los ingenieros permitirá implementar buenas prácticas que garanticen auditorías claras, procesos licitatorios justos y una rendición de cuentas accesible para la ciudadanía poblana.

Algunos profesionistas del ramo han manifestado que les gustaría ser más escuchados por quien toma decisiones en materia de obra pública, del transporte y del tema del agua, que requieren evaluación técnica, que tendría mejores resultados en favor de la satisfacción de los usuarios, dijo.

Sánchez Zamora enfatizó que realizar políticas públicas con sustento técnico es importante para cumplir planes de gobiernos municipales e instalar una infraestructura duradera, mediante consensos, sin confrontación, trabajando con todos los actores, como son el Gobierno Estatal, la iniciativa privada y la sociedad civil. El desarrollo no tiene color partidista y las auditorías pueden salvar vidas y patrimonios, señaló.

En representación del Colegio de Ingenieros, Margarita Rodríguez Trinidad le entregó una serie de inquietudes de sus miembros.

Asimismo, en reunión con el Colegio de Economistas, del ámbito estatal y nacional, el experto propuso un pacto para acercar lo técnico a lo político y la auditoría a la ejecución en favor de los poblanos.

En la reunión, Sánchez Zamora respondió a las inquietudes y cuestionamientos y reiteró las distintas propuestas que tiene para un mejor desempeño de las auditorías del Estado, con mejoras, optimización de presupuesto y satisfacción de los pobladores. Ricardo Aguilar Ramírez, Subsecretario de Egresos del Gobierno del Estado, comentó la importancia de los conceptos que Sánchez Zamora ha realizado y destacó su trayectoria.

Rubén Paredes, Presidente del Colegio, hizo un recuento de lo que significa la economía y el valor ético que se debe tener; en el evento estuvieron economistas integrantes tanto del Colegio Nacional como Estatal, quienes manifestaron la necesidad de establecer mesas para la integración del Plan Estatal de Desarrollo. 

DIPUTADOS FEDERALES

En el Palacio Legislativo de San Lázaro, los diputados federales Poblanos morenistas José Antonio López Ruíz, Claudia Rivera Vivanco y Eduardo Castillo López, participaron en el Foro sobre Impacto en las Finanzas Públicas ante medidas del Gobierno de Estados Unidos.

Rivera Vivanco dijo que la estrategia del Plan México busca fortalecer en gran medida el mercado interno, así como focalizar los esfuerzos, como la inversión pública y privada, el diseño de la inversión pública y la mejora regulatoria ya que es necesario saber cómo desde lo local podemos fortalecerlo al igual que a la economía local y del municipio para que se integre.

Eduardo Castillo López tras pedir conocer cómo están las finanzas del país, qué preocupa, en qué habrá de ocuparse y cómo nos perjudica pues los aranceles, indicó que Claudia Sheinbaum tiene con el Plan México una estrategia fundamental y adecuada.

José Antonio López Ruíz planteó analizar si se debe reajustar el paquete económico ante la situación actual y dijo que más allá de partidos, es momento de hablar de la nación y determinar cómo se actuará desde el ámbito legislativo ante las posibles amenazas, donde los temas de seguridad y migración son primordiales.

Por otra parte, en reunión de la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, para conmemorar el Día Internacional de la Epilepsia, la legisladora panista Liliana Ortiz Pérez, hizo un llamado a tener un compromiso legislativo para que haya disponibilidad de medicamentos necesarios para la epilepsia, pues no siempre son accesibles a pesar de que de ellos depende su vida.

Mario Miguel Carrillo Cubillas comentó que en la Zona Metropolitana de Puebla está privatizada el agua y por ello en lo particular quiere revertir la concesión que actualmente tienen y que lo tratará cuando venga la discusión de la Reforma al Artículo 4° Constitucional en materia del líquido donde tiene sus reservas.

A su vez, Eduardo Castillo acompañó al Gobernador Alejandro Armenta a la Inauguración de la Casa Carmen Serdán en Izúcar de Matamoros, de la que dijo es un espacio clave para la prevención y atención de las violencias contra las mujeres.

Finalmente, la Bancada de los Diputados Federales de Puebla, llevó cemitas para compartir con los periodistas que cubren la fuente en el Día de la Amistad. Estuvieron el Coordinador Juan Antonio González, Ignacio Mier Bañuelos, Rosario Orozco Caballero, María de los Ángeles Ballesteros García, Gissel Santander Soto, Julieta Vences Valencia, Karina Pérez Popoca, Mario Miguel Carrillo Cubillas, Claudia Rivera Vivanco, Alejandro Carvajal Hidalgo, Eduardo Castillo, Gali López, Rafaela Vianey y Adolfo Alatriste.

CASOS Y COSAS

La Comisión Estatal de Procesos Internos del Comité Directivo Estatal del PRI, registró a los aspirantes para las elecciones extraordinarias en los municipios de Venustiano Carranza y Xiutetelco, donde Marco Antonio Valencia Ávila y Silvia Durán Altamirano entregaron sus documentos a la mesa de recepción, presidida por la Regidora Shirley Ponce Luna y como Secretario Técnico el también Regidor José Luis Carranza Magallanes. Estuvo presente el dirigente estatal, el Senador de la República Néstor Camarillo Medina, quien respaldó a las personas aspirantes. Quedan pendientes las candidaturas de Ayotoxco de Guerrero y Chignahuapan.

En el marco de la declaratoria del 2025 como Año de la Mujer Indígena, el senador de la República, Néstor Camarillo Medina, dedicó su mensaje a las mujeres de la comunidad de El Molino en Zacapoaxtla, Puebla, donde señaló que las mujeres indígenas son guardianas de nuestra cultura, defensoras del territorio, transmisoras del conocimiento ancestral y sobre todo protagonistas en la construcción de un México diverso y plural.

En Tecomatlán, el Gobierno Municipal que preside Avelino Rivera Campos, hizo la entrega de constancias de mayoría de votos a los presidentes electos que resultaron ganadores en la pasada renovación de autoridades en las juntas auxiliares de San Miguel y Olomatlán, Miguel García Santos y Eusebio Vidals, respectivamente.

leticia_montagner@hotmail.com

 

clh

Anteriores

Leticia Montagner

Leticia Montagner es licenciada en Periodismo y tiene la maestría en Periodismo Político por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. Doctorada en Derecho y Género. Fue catedrática de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla y de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. Es pionera en Puebla de noticiarios y programas radiofónicos con perspectiva de género desde 1997. Conductora de programas de radio y televisión en Puebla. Actualmente es catedrática de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, escribe una columna política los miércoles en El Sol de Puebla y conduce la Revista ABC en ABC Radio 1280 de AM.