Hay 27 delegados regionales del DIF en el interior del Estado
Con el objetivo de fomentar la profesionalización del servicio público con el fin de brindar una atención más humana y cercana a la población, el Director del Sistema Estatal DIF, el ex Diputado Federal Raymundo Atanacio Luna llevó cabo la capacitación para 27 delegadas y delegados regionales del organismo a quienes calificó como mentes brillantes.
En reunión de trabajo, Atanacio Luna exhortó a los presentes a transmitir la visión humanista del Gobierno de Alejandro Armenta, porque la razón de un DIF es el sello de un gobierno para las causas más nobles como es la asistencia social.
Entre los delegados hay personajes conocidos y otros desconocidos. Por ejemplo, en Xicotepec de Juárez quedó José Miguel Octaviano Huerta; de Chignahuapan es María del Carmen Gabiño Cortés; por Zacapoaxtla está Lucía Cruz Arroyo; en Teziutlán es Maricarmen Toral Solís; por Tlatlauquitepec figura Norma Sirley Reyes Cabrera; en Libres es Héctor García Herrera; de Ciudad Serdán está Héctor Argüello Argüello; por Tecamachalco, Guillermina Lozada Juárez; de Acatzingo, María Isabel Castro Rodelas y de Tepeaca quedó José Huerta Espinoza.
En Puebla Capital están Virginia Soto Gómez, José David Torres Martínez y Omar Torres; de Amozoc la delegada es Blanca Estela Jiménez Hernández; de Huejotzingo figura José Juan Briones Jiménez; por San Martín Texmelucan se quedó Estanislao Álvarez Blanca; de Atlixco, María Ivonne Muciño Delgado; por Acatlán de Osorio, Guadalupe Lucero Zurita; de Chiautla de Tapia, Liliana Macrina Anaya Vergara; de Tepexi de Rodríguez, Alejandro Rosas Peralta; de Tehuacán, Lucía Muñoz Sánchez y de Ajalpan, Roberto Barbosa.
El titular del DIF en Puebla señaló que los colaboradores del organismo tienen un reto histórico que deben atender con sensibilidad y trabajo coordinado con autoridades de los tres órdenes de gobierno, especialmente con las presidentes y directores de los 217 Sistemas Municipales DIF, con la finalidad de procurar el bienestar e integridad de grupos en situación de vulnerabilidad y alta vulnerabilidad.
Añadió que es una alta responsabilidad estar en una dependencia que en México combate la desnutrición de la niñez. “El gobierno del Gobernador Alejandro Armenta a través del DIF, cambiará los desayunos de fríos a calientes para todos los menores de la entidad “, dijo.
Señaló que el titular del Ejecutivo, Alejandro Armenta y la Presidente del Patronato del DIF, Cecilia Arellano trabajan arduamente por una Puebla más próspera, unida, sin desigualdades y con mayores oportunidades para todos.
En este sentido, indicó a quienes se capacitaron que deben acercar las políticas públicas del Sistema sin distingo alguno y siempre con un sentido humano.
En el uso de la palabra, el Director de Delegaciones, Rigoberto Ortiz Osorio dijo que cada delegación es el rostro solidario del DIF y pidió a los presentes a ser leales a la institución, así como a los principios del humanismo mexicano que lidera la Presidente de México, Claudia Sheinbaum Pardo. "Transmitan en cada acción social, la visión de nuestros gobernantes, la razón de ser del DIF es el sello de esta administración", les dijo.
Es importante señalar que durante la capacitación se abordaron temas vinculados con el robustecimiento de programas de Alimentación y Desarrollo Comunitario, Inclusión y Rehabilitación Social, Orientación Nutricional, Fortalecimiento Institucional y Acompañamiento Legal, mismos que contribuyen a mejorar la calidad de vida de la niñez, la adolescencia, las mujeres y personas adultas mayores con discapacidad y con diagnóstico de cáncer, principalmente.
leticia_montagner@hotmail.com
clh
Anteriores
![](http://admin.municipiospuebla.mx/sites/default/files/styles/thumbnail-autores/public/leticia_montagner.jpg?itok=qysf9aIH)
Leticia Montagner es licenciada en Periodismo y tiene la maestría en Periodismo Político por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. Doctorada en Derecho y Género. Fue catedrática de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla y de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. Es pionera en Puebla de noticiarios y programas radiofónicos con perspectiva de género desde 1997. Conductora de programas de radio y televisión en Puebla. Actualmente es catedrática de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, escribe una columna política los miércoles en El Sol de Puebla y conduce la Revista ABC en ABC Radio 1280 de AM.