De detenciones ilegales, destituciones e influyentismo
Nadie duda de la capacidad de los elementos de la Marina Armada de México, ni de sus ganas de proteger a los ciudadanos; sin embargo, el problema estriba y lo han dicho muchos especialistas en el tema, en la forma en que aplican la ley y en sus métodos, ya que su entrenamiento difiere mucho de los que permite la ley.
Lo anterior viene a colación, por un acto ocurrido el pasado 28 de noviembre en la ciudad de Zacatlán, en donde elementos de la marina, detuvieron a un joven de alrededor de 25 años de edad, Horacio J., supuestamente por el delito de narcomenudeo.
Un mes más tarde a través de redes sociales y grupos de whatsapp de la región, se dio a conocer un video del detenido, el cual fue grabado por elementos de seguridad pública del municipio, mientras es interrogado por elementos de la marina. El diálogo es el siguiente:
– Marino: ¿Quién
– Horacio: Aldana
– Marino: Eehhh…
– Horacio: La última vez que me arrestaron él me recibió, cuando fue una falta administrativa.
– Marino: ¿A cambio de qué?
– Horacio: No ha cambiado nada, osea me llevo el proceso, fue una falta administrativa.
– Marino: ¿Ha cambiado de qué?
– Horacio No, no a cambio de nada, pero se me hizo conocido, muy buena onda honestamente.
– Marino: Habla más despacio, verga, que no te entiendo.
– Horacio: Inaudible.
– Marino: Pero ¿quién te hizo el paro entonces?, ¿quién te hizo el paro?
– Horacio: Nadie me hizo el paro ese día.
– Marino: ¿Cómo se llama?
– Horacio: Oficial Esquivel, no me ha dicho, yo les dije, si lo pueden ubicar díganle que estoy aquí.
– Marino ¿A quién?
– Horacio: A Aldana
– Marino ¿Y ese que tiene contigo?
– Horacio: No, él le puede decir a mis familiares rápidamente para que esto pase super rápido y no haya problema de nada, entonces también y ya.
– Marino: ¿Es tu padrino o qué?
– Horacio: No, no.
– Marino: ¿Has escuchado el dicho, de “es la misma perra, pero de diferente manera?
– Horacio: No.
– Marino: Bueno pues me estás diciendo lo mismo, pero de diferente manera “guey”, pero de diferente forma, a final de cuentas estas diciendo lo que quieres escuchar.
– Horacio: No, no, no. Hace como ocho meses a mí me agarraron por una falta administrativa, hace como ocho meses este carnal llegó en una camioneta y se bajó de un coche, con un chaleco así cafecito y me recibió ese día, estaban otras personas igual, tiene que estar mi registro en papel administrativo.
– Marino: Ajá, te dio la viada.
– Horacio: ¿Cuál viada?
– Marino: Te dejaron salir.
– Horacio: Cabrón, es que ese día que me detuvieron yo iba en sentido embriagante, nada más en mi Mustang, fue porque yo iba tomado, es la neta y obviamente pues no sé, llegaron a ponerme algo, no sé porque me trajeron, yo iba con cuatro amigos ese día.
– Marino: ¿Y luego qué pasó?
– Horacio: Me dejaron ir con falta administrativa de mil 600, pague con mil de mi amigo…
– Marino Pero ¿quién fue?
– Horacio ¿Cómo qué quién fue?
– Marino: ¿Pues si quien fue, descríbelo? ¿Cómo fue esa persona que te dejo salir?
– Horacio: Pues fue el proceso de todos los que…
– Marino: Por eso, ¿cómo era el bato, como era el bato?
– Horacio: Un güerito de ojos azules, él fue el que me recibió aquí mismo…
Justo ahí es en donde se termina el video, el cual tuvo una duración de un minuto y 56 segundos.
Lo que se dice ocurrió después, de esto, es que los marinos llevaron a cabo, sin una orden judicial de por medio un cateo en un hotel de Zacatlán, sin encontrar nada y posteriormente pusieron a disposición el ministerio público de este lugar a Horacio, por el delito de narcomenudeo.
Sin embargo, trascendió que el agente del Ministerio Público se negó a consignar a Horacio, por falta de pruebas, además de que, cuentan, para ese momento, ya estaba enterada la familia de la detención e intervino la diputada local por el distrito de Zacatlán, Katia Sánchez, (quien se dice es tía del detenido) y a su vez esposa del operador político, Erick Cotoñeto Carmona, quien fue el hombre fuerte en materia electoral del ex gobernador de Miguel Barbosa y colaboró también a favor del actual mandatario, Alejandro Armenta y quien se ha establecido en esta zona e inclusa cuenta con un bar en la ciudad.
Derivado de estos acontecimientos, hace unos días, la presidenta municipal de Zacatlán, exactamente el pasado 11 de enero, Bety Sánchez Galindo, le pidió su renuncia el director de la policía de Zacatlán, Arturo Aldana, quien es mencionado por Horacio dentro de la grabación, así como también a la directora del C5 de este lugar, Minette Aguilar, mientras que se dice que los marinos, fueron llamados a la ciudad de México a rendir cuentas.
Esto, reitero, ocurrió antes de que el gobernador, Alejandro Armenta, rindiera protesta como gobernador de Puebla, pero también retrata lo difícil que está el tema de la seguridad pública en la entidad.
La segunda visita de Sheinbaum a Puebla y la defensa de Armenta a los migrantes. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ratificó su alianza con Puebla y con el gobernador, Alejandro Armenta.
La jefa de la nación se dejó ver a gusto en esta visita a Puebla, la cual se llevó a cabo, justo a horas de que Donald Trump tome posesión como presidente de los Estados Unidos, por lo que fue muy significativo que Sheinbaum y el gobernador Armenta, eligieron como punto para esta gira el municipio de Chinantla, enclavado en la mixteca poblana, tierra de migrantes.
Tanto la presidenta como el gobernador, dirigieron sus discursos en defensa de nuestros hermanos que radican en los Estados Unidos y que hoy están en peligro ante las deportaciones masivas que anunció el presidente norteamericano.
Al respecto el gobernador, Alejandro Armenta, expresó lo siguiente: “Como dice nuestra presidenta, México es uno solo, con cabeza y con corazón para defenderlo, con nuestro corazón mixteco vamos a defender a nuestras paisanas y a nuestros paisanos”.
“Aquí en el corazón de la mixteca, le enviamos un saludo a los 3.5 millones de poblanos mixtecos que están en Nueva York, Passaic, New Jersey, Chicago, Houston, Los Ángeles, Las Vegas y manifestamos nuestra solidaridad, respeto y pleno apoyo contra las posturas intransigentes, aniquiladoras, beligerantes, contra nuestras y nuestros hermanos poblanos que están en Estados Unidos. Desde Puebla estamos preparados de la mano de nuestra presidenta, para atender cualquier acto violento contra los derechos sociales y humanos de nuestros hermanos migrantes”. Más claro y más firme el mensaje del gobernador poblano, no pudo ser.
clh
Anteriores
Director de Noticias y Editorial de Efekto 10 radio y portal informativo