Atraen más las mujeres rubias y los hombres de pelo oscuro

Un grupo de profesores de la Universidad de Bretagne-Sud en Francia, realizó una serie de investigaciones sobre los colores de cabello que inducen más a la atracción física de las personas.

Nicolas Guéguen, uno de los estudiosos publicó un artículo titulado Color de Cabello y Cortejo: Las Mujeres Rubias Fueron más Cortejadas y los Hombres Pelirrojos Recibieron más Rechazos, en la revista académica Psychological Studies.

El estudio consistió en hacer experimentos sociales con la misma persona, pero con distintos colores de cabello. Por ejemplo, el primero se basó en experimentar con una misma mujer en diferentes días en un club nocturno, la chica lució un día su pelo rubio, posteriormente castaño, negro y pelirrojo. Un estudio similar se realizó con hombres en diferentes días y con diferentes colores de cabello, abordó chicas en una discoteca invitándolas a bailar.

El resultado arrojó que la mujer con el pelo rubio fue abordada con más frecuencia por los hombres. En cambio, el hombre rubio no fue quien recibió más aceptaciones a sus peticiones. En el otro extremo, el pelo pelirrojo se asoció, en ambos sexos, con un menor atractivo.

En el mundo, el 90 % de las personas tiene el pelo oscuro, el 9 % de la población es rubia o castaño claro y menos del 1 % pelirroja.

En el caso de las mujeres, en investigaciones anteriores ya se habían observado resultados similares. Las chicas rubias que solicitaban donaciones para entidades benéficas recibieron más dinero que sus contrapartes morochas. Las camareras de cabello rubio recibieron más propinas.

Otro estudio realizado por una universidad norteamericana a mediados de los 80 del siglo pasado, una mujer que pidió un aventón en auto con una peluca rubia un día, castaña y negra en días posteriores, fue el pelo rubio el que logró detener a más conductores masculinos.

En la investigación reciente, se contó con una joven actriz que se sentó en la barra de una discoteca durante una hora mientras los investigadores monitoreaban cuantos hombres se acercaron a ella. El experimento se llevó a cabo en un período de 4 semanas, durante 16 noches. En total, 127 hombres se acercaron a la mujer cuando tenía el pelo rubio, 84 hombres con el cabello castaño, 82 con melena negra y sólo 29 hombres se acercaron a entablar una conversación las noches que la chica tenía peluca pelirroja.

La segunda fase del experimento consistió en utilizar a un hombre joven durante distintos días con los mismos colores de cabello que en el caso de la mujer. Dicho individuo debía sacar a bailar a mujeres en la discoteca mientras sonaba música lenta.

El resultado arrojó que el 27.5 % de las mujeres dijeron que sí al hombre cuando tenía el pelo rubio, el 30 % de las invitaciones fueron aceptadas con el cabello castaño, el 35 % con melena negra y sólo el 13.5 % con peluca pelirroja.

Las mujeres tienen menos interés que los hombres en las características del cabello al momento de evaluar el atractivo del sexo opuesto, ellas fueron considerablemente menos receptivas a las peticiones de cortejo del hombre pelirrojo.

En el caso de los hombres hay algo más. Un estudio posterior, consistió en que un grupo de hombres observara en la pantalla de un ordenador a la misma mujer con los distintos colores de cabello que en los experimentos de la discoteca. Esta vez, para sorpresa de los investigadores, los hombres catalogaron como más atractiva a la chica con el pelo negro.

Según los autores, la clave está en que los hombres perciben a las mujeres rubias como más simpáticas y promiscuas, esto puede inducir al individuo a tener una mayor sensación de dominio o reducir su inhibición ante una chica rubia.

En cambio, la mujer con pelo negro fue descrita como más inteligente y arrogante, esto, sin duda, puede hacer incrementar el temor del hombre al rechazo.

Usted, lector, ¿qué color de cabello tiene?

leticia_montagner@hotmail.com

 

clh

Anteriores

Leticia Montagner

Leticia Montagner es licenciada en Periodismo y tiene la maestría en Periodismo Político por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. Doctorada en Derecho y Género. Fue catedrática de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla y de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. Es pionera en Puebla de noticiarios y programas radiofónicos con perspectiva de género desde 1997. Conductora de programas de radio y televisión en Puebla. Actualmente es catedrática de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, escribe una columna política los miércoles en El Sol de Puebla y conduce la Revista ABC en ABC Radio 1280 de AM.