Un estudio científico señaló que la música como forma de expresión cultural siempre ha tenido un papel muy importante en la construcción social de la realidad, es un arte cuyo desarrollo va unido a las condiciones económicas, sociales e históricas de cada sociedad.
Asimismo, la música también puede tener una variedad de beneficios para el bienestar psicológico.
De acuerdo con una investigación de la Universidad de Missouri publicada en The Journal Of Positive Psychology, descubrió por primera vez que la música alegre puede tener un efecto muy positivo en el bienestar de la persona.
Muchos han logrado aumentar un estado de ánimo positivo pues la música que escucharon fue alegre y optimista, comentó el Doctor Yuna Ferguson, el autor principal de la investigación.
Ya en 2015, el Neurocientífico holandés Jacob Jolij realizó un estudio para ver qué canciones elevaban mejor el estado de ánimo de las personas y según el estudio las canciones felices tienen ritmos más rápidos en comparación con otras melodías.
Según el doctor Jolij, una forma de producir un ritmo que sea considerado alegre y crear una canción capaz de contagiar felicidad es la combinación de una tonalidad mayor, acordes de séptima, 137 pulsaciones por minuto, ritmo fuerte, cuatro tiempos en cada compás y una estructura verso-coro-verso-coro.
Además, se debe tener una introducción corta, riffs repetidos, es decir una línea melódica de acompañamiento de uno o dos compases que acompaña a una canción, volumen alto, tono brillante y una mezcla de previsibilidad y sorpresa.
La fórmula de la felicidad también se convirtió en una canción perfecta, llamada The Lighter Note, La Nota Más Alegre, con notas y acordes animados, al igual que pausas musicales para sentirse bien. La pista fue encargada por Mullerlight, que se asoció con el doctor Bonshor en la investigación.
A continuación, las 10 canciones más alegres, según la neurociencia de la música:
1.- Don’t Stop Me Now. Queen.
2.- Dancing Queen. Abba.
3.- Good Vibrations. The Beach Boys.
4.- Uptown Girl. Billy Joel.
5.- Eye Of The Tiger. Survivor.
6.- I’m a Believer. The Monkees.
7.- Girls Just Wanna Have Fun. Cyndi Lauper.
8.- Livin’ On A Prayer. Bon Jovi.
9.- I Will Survive. Gloria Gaynor.
10.- Walking on Sunshine. Katrina & The Waves.
Vale la pena que las escuche, ojalá las disfrute y sea muy feliz.
leticia_montagner@hotmail.com
clh
Anteriores

Leticia Montagner es licenciada en Periodismo y tiene la maestría en Periodismo Político por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. Doctorada en Derecho y Género. Fue catedrática de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla y de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. Es pionera en Puebla de noticiarios y programas radiofónicos con perspectiva de género desde 1997. Conductora de programas de radio y televisión en Puebla. Actualmente es catedrática de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, escribe una columna política los miércoles en El Sol de Puebla y conduce la Revista ABC en ABC Radio 1280 de AM.