Impugnan elección en Tepatlaxco

Juan Flores Matías, candidato de Nueva Alianza a la Presidencia Municipal de Tepatlaxco de
Hidalgo, informó que la elección en el Municipio ha sido impugnada y esperan la respuesta del
Tribunal Electoral del Estado, una vez que el Instituto Electoral remitió la queja a esa instancia
judicial.
En reunión con columnistas, Matías denunció con las pruebas en la mano que el Consejo
Municipal de Tepatlaxco cometió fraude electoral para favorecer al candidato de Morena, Julio
González, ya que los consejeros electorales municipales validaron votos nulos en favor de Morena.
La elección estuvo competida y la diferencia entre Morena, que obtuvo 1802 votos y Nueva
Alianza con 1797, es de 5 votos. Incluso Matías señaló que ha recibido amenazas de muerte,
mismas que ha denunciado ante la autoridad judicial.
Espera que el Tribunal Electoral anule varias casillas y ello será causa de una elección
extraordinaria. Le acompañaron sus abogados encabezados por Jesús Ángel Páramo y líderes del
municipio como son María Isabel Morales, Yolanda Matamoros y Lucrecia Potrero.
Hay que recordar que después de la elección del 2 de junio, pobladores del Municipio de
Tepatlaxco de Hidalgo, los simpatizantes del candidato a la Alcaldía por el Partido Nueva Alianza,
Flores Matías, pidieron el recuento de los votos luego de que existieran anomalías en el conteo de
sufragios.
Las manifestaciones en su favor continúan e insisten en la anulación de las elecciones. Los vecinos
han denunciado que hay 20 actas de igual número de casillas con anomalías que se han
demostrado, suficiente para la anulación de los comicios.
Flores Matías comentó que su triunfo es legítimo, por lo que recurrirá a todas las instancias para
demostrarlo.
Su programa de gobierno, lo resumió en cinco puntos, como son la solución al suministro de agua
potable, una eficiente seguridad pública, mejores servicios públicos a la población y mejoramiento
de los renglones de educación y salud.
El nombre de Tepatlaxco significa el llano donde abundan los pedregales. Las raíces que
conforman el nombre son: Tepa que quiere decir tapia de piedras, tla que significa abundancia e
ixco, definido como superficie.
El Municipio se localiza en la parte central del estado de Puebla. Limita al norte con el Estado de
Tlaxcala, al sur con los municipios de Amozoc y Acajete, al oriente con Acajete y al poniente con
Amozoc y el Municipio de Puebla Capital y forma parte de la Zona Metropolitana Puebla-Tlaxcala.
De acuerdo al Conteo de Población y Vivienda 2010, el municipio cuenta con una población total
de 16 mil 275 habitantes.
leticia_montagner@hotmail.com

 

clh

Anteriores

Leticia Montagner

Leticia Montagner es licenciada en Periodismo y tiene la maestría en Periodismo Político por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. Doctorada en Derecho y Género. Fue catedrática de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla y de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. Es pionera en Puebla de noticiarios y programas radiofónicos con perspectiva de género desde 1997. Conductora de programas de radio y televisión en Puebla. Actualmente es catedrática de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, escribe una columna política los miércoles en El Sol de Puebla y conduce la Revista ABC en ABC Radio 1280 de AM.