La rectora blinda a la BUAP ante la guerra electoral que se avecina

La rectora de la BUAP, Lilia Cedillo Ramírez, ha sabido blindar muy bien a la máxima casa de estudios en el estado ante la guerra electoral que se avecina en Puebla.

Desde hace tiempo, en el noticiero que antes dirigí y encabecé Efekto10 Noticias, de la Ke Buena Puebla, Cedillo Ramírez advirtió que ningún candidato asistirá a la BUAP, ni presidencial, ni gubernamental, ni de ningún tipo.

De esta manera, la máxima casa de estudios en el estado se blinda ante lo que va a ser una auténtica guerra electoral y por la hegemonía de la entidad y sus 217 municipios.

Sin duda, la rectora cuenta con muy buenos asesores en la materia, tanto los formales como los informales que han hecho un gran equipo para ayudar a la primera mujer en la historia que se ha hecho cargo de la BUAP.

El asunto no es menor, las cosas comienzan a calentarse en la entidad, merced a la cercanía del proceso electoral que se avecina.

Puebla es una de las cinco entidades clave en materia electoral, para definir el futuro del país, con uno de los padrones electorales más grandes.

En este sentido, las cosas conforme ha avanzado el calendario electoral, se han calentado entre los dos principales bloques que miden fuerzas, Morena y el PAN, así como sus respectivos aliados.

La BUAP corría el riesgo de convertirse en un auténtico “circo romano”, en caso de que se hubiera autorizado la entrada de candidatos a la máxima casa de estudios.

La rectora Cedillo, reiteró, muy bien asesorada por su equipo, fue muy inteligente en dejar fuera a la universidad de este escenario de confrontación que se comienza a respirar en la entidad.

La BUAP fue usada en su momento como trampolín político por varios personajes, que tuvieron la fortuna de encabezar a esta institución, costó mucho trabajo reencauzar sus esfuerzos al tema académico y dejarlo fuera del político y se podría ir a la borda si se abrían sus puertas.

La BUAP astutamente se va a mantener neutral y ajena a la locura política que nos espera a los mexicanos a partir de marzo, en medio de un clima cada vez más enrarecido en el país, así como en Puebla.

Lilia Cedillo entra en su tercer año como rectora de la máxima casa de estudios en el estado y se prepara gozar de su mayor momento de poder, con la inauguración en agosto de lo que será la Ciudad Universitaria 2, un evento realmente histórico y que contó con el apoyo del gobierno del Estado.

Esto pondrá a Cedillo Ramírez en un lugar muy especial en la historia de la BUAP y, sin duda, le abre las puertas a un muy posible segundo período al frente de la máxima casa de estudios.

Lilia Cedillo tiene a la BUAP en un muy buen momento y a salvo del choque frontal que se aproxima, porque supo oportunamente, mantener a la BUAP fuera de la contienda electoral y del juego político.

Puebla, preparada para la sequía. Un hecho real es que cada día el agua es más escasa y que tal y como se pronosticó en las películas futuristas, las futuras guerras se darán por el vital líquido.

En este sentido, hay que destacar el trabajo que de manera muy oportuna ha llevado a cabo agua de Puebla para todos, encabezada por su director, Héctor Durán, para evitar una crisis hídrica, como la que enfrentó Monterrey el año pasado y hoy la Ciudad de México, producto del agotamiento del Cutzamala. 

Para evitar esta crisis, desde el 2022 y hasta la fecha, Agua de Puebla ha invertido más de 2 mil 200 millones de pesos, en obras para mejorar la distribución del vital líquido, pero también para perforar nuevos pozos y buscar fuentes alternas como la potabiliza Ivón de las aguas sulfurosas de la ciudad, la cual, desafortunadamente abunda en Puebla.

Se impulsa también una cultura a favor del cuidado del agua y que los jardines sólo se rieguen con agua tratada, así como evitar el desperdicio del vital líquido, haciendo más eficiente la atención en reparación de fugas en Puebla.

Un aspecto por demás interesante es el hecho de que se necesitan al menos invertir 14 mil millones de pesos para la construcción de un acueducto que provea de agua potable para el futuro a Puebla y que deberá de ser parte de la agenda de los candidatos que aspiran a dirigir encabezar la entidad.

Más que pensar en discutir cómo ocurre cada tres años, en la populista propuesta de derogar la concesión de Agua de Puebla, los políticos deberían de abocarse en buscar los fondos y trabajar de manera conjunta con la empresa privada, para evitar que Puebla colapse en los próximos años, cómo ha ocurrido y ya lo señalé, con otras metrópolis.

Claudia no será diputada federal. Ayer se difundió una supuesta lista de quienes serán los candidatos a diputados federales de Morena por los 16 distritos federales que estarán en juego este 2 de junio.

Más allá de si es la buena o no, lo que sí es un hecho es que la ex alcaldesa capitalina, Claudia Rivera Vivanco, no será candidata por el distrito 7 con cabecera en Tepeaca, como se especuló.

Simplemente no está en la agenda de la ex alcaldesa ir a San Lázaro, ella sigue pensando y trabajando por El Charlie Hall.

 
clh