Prevención de incendios en la zona forestal de Zautla

Ante el inicio de la temporada de incendios forestales y para evitar la presencia de estos siniestros en la región, propietarios de predios y autoridades son capacitados en torno al cuidado ambiental.

Con el apoyo permanente del Presidente Municipal de Zautla, Marco Antonio Alejo Calderón, en la cabecera municipal se llevó una reunión entre la Alcaldía y la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), a través de su enlace en la Procuraduría de Desarrollo Forestal de Teziutlán, Ubaldo Martínez Gerónimo.

El especialista dio a conocer en este encuentro las reglas de operación 2023 del Programa de Desarrollo Forestal Sustentable para el Bienestar, de las cuales conocieron autoridades y propietarios y representantes de ejidos ubicados en las comunidades zautecas como Tlamanca, Jalcomulco, Contla, Carranza y la cabecera municipal de Zautla.

También estuvieron presentes los jueces de Paz y los inspectores que están involucrados en la actividad forestal.

Tras agradecer la colaboración e interés del Alcalde Marco Alejo, por seguir fomentando el cuidado ejidal y de los recursos naturales boscosos que tienen las 33 comunidades del municipio, Ubaldo Martínez subrayó que el principal objetivo de este encuentro es apoyar a las personas poseedoras y habitantes de las zonas forestales.

En concreto se busca protección, restauración y que cada ciudadano involucrado en la materia, se incorpore al manejo forestal sustentable, emprendiendo diversas acciones como fortalecer cadenas de valor para lograr la mitigación y adaptación a los daños que ya está generando el cambio climático.

Zautla cuenta con una vocación forestal y una gran cantidad de extensión de bosques, por eso estamos trabajando en lograr la construcción de cadenas de valor, plantaciones y servicios forestales, además de la restauración de micro cuencas, servicios ambientales, entre otras acciones pensadas en la mejora del medio ambiente y el cuidado de las zonas verdes que se cuentan en el territorio poblano, sostuvo Ubaldo Martínez.

Cabe aclarar que las capacitaciones y la relación estrecha entre ejidatarios y la representación de la CONAFOR, junto con la autoridad municipal, será constante tanto para la obtención de apoyos a las personas que así lo necesiten, como para la instrucción permanente enfocada al cuidado de los recursos naturales.

leticia_montagner@hotmail.com

Anteriores

Leticia Montagner

Leticia Montagner es licenciada en Periodismo y tiene la maestría en Periodismo Político por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. Doctorada en Derecho y Género. Fue catedrática de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla y de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. Es pionera en Puebla de noticiarios y programas radiofónicos con perspectiva de género desde 1997. Conductora de programas de radio y televisión en Puebla. Actualmente es catedrática de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, escribe una columna política los miércoles en El Sol de Puebla y conduce la Revista ABC en ABC Radio 1280 de AM.