Rehabilitaron la Iglesia del Rosario en Teteles
En el Municipio de Teteles de Ávila Castillo, en la Sierra Norte de Puebla, con una inversión de 7 millones 200 mil pesos por parte del Gobierno del Estado, se llevó a cabo la Inauguración de la rehabilitación de la Iglesia de la Virgen del Rosario, con la presencia del titular de la Secretaría de Infraestructura, Luis Roberto Tenorio García, el Director del INAH en Puebla, Arqueólogo Manuel Villarruel Vázquez.
En su mensaje el Presidente Municipal, Mario Castro Jiménez, dijo que sin duda estas son obras emblemáticas que embellecen al municipio y lo hacen fuerte y en desarrollo.
Asimismo, agradeció con tristeza al ex Gobernador Miguel Barbosa Huerta por ser el mandatario que otorgó los mayores recursos en la historia de Teteles, de quien dijo será recordado siempre con mucho cariño.
Destacó que, sumando esfuerzos con el actual Gobierno Estatal a cargo de Sergio Salomón Céspedes Peregrina, se continuará el progreso y mejoría de la calidad de vida de los pobladores.
De acuerdo al Diario de Teziutlán, en su participación el Párroco Eduardo Rodríguez Ángel, puntualizó que la ciudadanía y la feligresía católica ya cuentan con espacios dignos, para seguir celebrando y viviendo con la fe, ya que gracias al esfuerzo, unidad y solidaridad se concretan proyectos que los ayudan a crecer como seres humanos y como familias.
El Director del INAH de Puebla, Manuel Villarruel Vázquez, indicó que para el desarrollo de esta obra la oficina a su cargo otorgó asesoría, supervisión y trabajo arqueológico.
También estuvo presente la Diputada Federal del PT, Esther Martínez Romano, quien reconoció la labor y gestión del Alcalde Mario Castro, de quien dijo siempre ha trabajado de la mano del Gobierno del Estado y brindó el respaldo para futuras acciones.
El Secretario de Infraestructura, Luis Roberto Tenorio García, mencionó que este proyecto se logró con todos los niveles de Gobierno y pidió a los ciudadanos que por Teteles y por Puebla continúen trabajando juntos.
En el evento hizo acto de presencia el Cabildo, la Presidente del DIF Municipal, Leticia Jiménez Serafín, el Presbítero Gustavo Pérez Sánchez, además de fieles católicos.
La iglesia de la Virgen del Rosario, es el monumento religioso más emblemático del Municipio. Data del Siglo XVIII, del año 1736 y es de estilo barroco.
Su austera fachada presenta en su portada el arco de medio punto, flanqueado por columnas y capitel toscano. En la torre destaca el campanario que muestra vanos, es decir el espacio libre que queda en una construcción, siendo la distancia entre apoyos de un elemento estructural como, por ejemplo, los pilares, además cuenta con arcos coloniales y relieves de vegetales.
leticia_montagner@hotmail.com
Anteriores
Leticia Montagner es licenciada en Periodismo y tiene la maestría en Periodismo Político por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. Doctorada en Derecho y Género. Fue catedrática de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla y de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. Es pionera en Puebla de noticiarios y programas radiofónicos con perspectiva de género desde 1997. Conductora de programas de radio y televisión en Puebla. Actualmente es catedrática de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, escribe una columna política los miércoles en El Sol de Puebla y conduce la Revista ABC en ABC Radio 1280 de AM.

