Eduardo Alcántara prepara un movimiento disidente dentro del PAN
Cuentan en el PAN que quien estuvo muy activo en las últimas semanas del año y a principios de 2023 construyendo un proyecto político-electoral personal fue el coordinador de los diputados locales panistas, Eduardo Alcántara Montiel, quien estaría intentando formar un frente de alcaldes, regidores y legisladores para que en 2024 juegue no a favor del Partido Acción Nacional, como sería lo lógico, sino para intentar beneficiar los intereses de la 4T, sobre todo en el proceso de sucesión de la gubernatura de Puebla.
Se dice que a raíz de la muerte del mandatario Luis Miguel Barbosa Huerta –el pasado martes 13 de diciembre— y el ascenso de Sergio Salomón Céspedes Peregrina como gobernador sustituto –la madrugada del día 15 del mismo mes–, Eduardo Alcántara no perdió el tiempo y en lugar de vacacionar desplegó una agitada agenda de citas con liderazgos importantes del PAN para convencerlos del siguiente proyecto:
A todos los que habría visitado –cuenta una fuente del PAN— les dice que es muy cercano a Sergio Salomón Céspedes y que le apuesta a apoyar el proyecto electoral del gobernador, sin que hasta ahora se sepa cuál va a ser.
La idea –se dice—que les plantea es apoyar a la 4T en el proceso electoral que se avecina, pero sin la necesidad de dejar la militancia del PAN.
Es decir, es formar “una quinta columna” dentro del PAN, que significaría estar dentro del Partido Acción Nacional, pero jugar a favor de los intereses del adversario electoral, que en este caso sería el candidato de Morena a la gubernatura de Puebla.
Esos panistas son los que no han conseguido ningún acomodo en el ayuntamiento de la capital o en el Comité Directivo Estatal del PAN, así como en los comités municipales del albiazul de las principales ciudades como Puebla, Tehuacán, Atlixco, San Martín Texmelucan, San Andrés y San Pedro Cholula, entre otras plazas.
Cuentan que Alcántara ya habría sumado a dos importantes regidores del PAN del municipio de Puebla, que se sienten marginados del proyecto del edil Eduardo Rivera Pérez de competir en 2024 por la titularidad del Poder Ejecutivo.
También, ya habría convencido a su suegra y alcaldesa de San Pedro Cholula, Paola Angón Silva, junto con la mayoría de los integrantes de su equipo de gobierno.
Así como a varios grupos del PAN de San Andrés Cholula que están inconformes con el alcalde Edmundo Tlatehui Persino, a quien ayudaron a ganar la contienda electoral de 2021 y después se olvidaron de ellos en la integración del actual gobierno.
Lo que les plantea, dice un informante, es que algunos de los participantes puedan negociar, sobre todo los que actualmente son alcaldes, regidores o legisladores, el reelegirse en sus cargos mediante en esquema en el cual ayudarían a ganar al candidato de Morena a la gubernatura y que la 4T les permitiera repetir en sus actuales responsabilidades públicas.
O que bien, que se busque negociar puestos de trabajo o contratos en el próximo gobierno estatal morenista.
Visto de otra manera, el planteamiento es ser una corriente opositora a Morena y al mismo tiempo leal a la 4T.
Algo así como lo que en su momento hizo María Eugenia Campos Galván en Chihuahua, quien era dirigente y legisladora del PAN, pero al mismo tiempo colaboraba a favor del PRI, cuando el gobernador era César Duarte Jáquez, entre los años 2010 y 2016. Ahora la primera ya es mandataria en esa entidad y estaría buscando que salga de la cárcel el segundo de ellos, quien se encuentra privado de su libertad por ser presunto responsable de graves actos de corrupción.
Quien aparentemente sabe de la intensa actividad que ha desplegado Eduardo Alcántara en fechas recientes –cuenta a este columnista– que les dice a quienes ha dialogado con él, que no siente ningún riesgo del esquema que les plantea.
Ya una vez dejó las filas del Partido Verde Ecologista –agrupación que le dio la oportunidad de ser regidor en la capital— y eso no truncó su carrera política, por el contrario le permitió llegar a ser secretario de Gobernación en el primer ayuntamiento encabezado por Eduardo Rivera.
Tampoco le afectó romper su relación con el grupo político de Eduardo Rivera, ya que después de esa separación consiguió llegar hasta la coordinación del grupo parlamentario del PAN en el Congreso local.
Por lo que deja entrever que no tiene temor a acabar fuera del PAN.
A nadie debe sorprender esa actitud de Eduardo Alcántara –de ser cierta esa versión–, ya que siempre ha sido un político desleal.
Su comportamiento es reflejo, en mucho, de las principales debilidades que enfrenta el PAN para disputar la gubernatura en 2024, es que no acaba de alcanzar la popularidad necesaria en el electorado y que es un partido sin la cohesión necesaria. Hay muchos panistas que se venden al mejor postor, sin importar que hagan perder a su partido.
Anteriores
![](http://admin.municipiospuebla.mx/sites/default/files/styles/thumbnail-autores/public/fermin_alejandro_garcia.jpg?itok=TW6s_Cwh)