Festival de los Maíces este fin de semana en San Mateo Ozolco
Los días sábado 29 y domingo 30 de octubre se llevará a cabo el Festival de los Maíces en San Mateos Ozolco, Junta Auxiliar del Municipio de Calpan, en el cual se busca dar a conocer la importancia del maíz endémico o de la zona, así como las 15 variedades que existen.
Se contempla una exposición de maíces, talleres de echar tortillas y martajado de maíz, así como recorridos por los maizales además de conferencias y talleres.
Se trata de promover la conservación de los maíces nativos y sobre todo aprovecharlo para que los campesinos puedan obtener mayores recursos y está asegurada la presencia de al menos 20 productores de maíz que se han registrado.
Participan las cooperativas Mazolco y Heladería Coyotitla y el Centro Ecoturístico El Rinconcito, entre otros. Cabe destacar que en la comunidad de San Mateo Ozolco más de 3 mil familias se dedican a esta actividad.
Tan solo San Andrés Calpan donde se ubica San Mateo Ozolco, produce 10 mil toneladas, aseguraron Reyna Xochipa Morante y Leonardo Téllez Pérez, integrantes de la comisión organizadora del Festival.
Leonardo Téllez reconoció que los productores de granos no sobreviven de esa actividad, por ello se ven obligados a migrar al país vecino. Aclaró que ellos son migrantes que han regresado a su tierra y vivir ahora del sueño mexicano que es darle un valor agregado a su producto.
En la comunidad se han creado varias cooperativas, relacionadas con el maíz endémico que no solo es un alimento, también es cultura y gastronomía.
En el Festival de Maíces los visitantes podrán encontrar, helado de maíz, totopos, tlacoyos o tlayoyos, aretes hechos de maíz y collares, entre otros productos.
De acuerdo a la revista digital La Campiña el Festival de Maíces es una declaración de lucha, de visibilizar las múltiples variedades del maíz, semilla fundacional de México, así como la celebración por los años de resistencia y resiliencia.
La sede del Festival es el Centro Ecoturístico El Rinconcito en Ozolco.
Asimismo, se contempla bailes, ofrendas y la representación de una boda de la zona de los volcanes donde el maíz es un elemento primordial.
Celebran también el cuarto aniversario de Milli, Cocina de Maíces, de emprendedores de San Mateo Ozolco que pondera los ingredientes propios de la región y que une en la gastronomía los saberes del volcán y de las mujeres y hombres del maíz.
El Rinconcito se ubica a 15 minutos de San Nicolás de los Ranchos, sobre la carretera Paso de Cortés, a la altura del kilómetro 25.
leticia_montagner@hotmail.com
Anteriores

Leticia Montagner es licenciada en Periodismo y tiene la maestría en Periodismo Político por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. Doctorada en Derecho y Género. Fue catedrática de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla y de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. Es pionera en Puebla de noticiarios y programas radiofónicos con perspectiva de género desde 1997. Conductora de programas de radio y televisión en Puebla. Actualmente es catedrática de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, escribe una columna política los miércoles en El Sol de Puebla y conduce la Revista ABC en ABC Radio 1280 de AM.