Convenios con universidades de Oriental y Chilchotla: INE
La Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE), en Puebla firmó convenios de colaboración con la Universidad Tecnológica de Oriental y ratificó su alianza con la Universidad Interserrana de Chilchotla, con el objetivo de emprender acciones conjuntas que deriven en la implementación de programas y proyectos de carácter académico, de capacitación, investigación y difusión, encaminados al fortalecimiento de la cultura democrática.
La firma del primer convenio tuvo lugar en las instalaciones de la casa de estudios en Oriental, donde el Vocal Ejecutivo del INE Puebla, Marcos Rodríguez del Castillo, detalló que esta alianza es idónea para el intercambio de conocimientos y experiencias, detonándose una serie de actividades que beneficiarán a la comunidad universitaria y al personal que labora en el INE Puebla.
Señaló que la carta de actividades del INE permitirá a los estudiantes insertarse en algunos de sus programas con el fin de que su participación pueda incidir en la construcción de un México más democrático.
En su intervención, el Rector Jorge Alfonso Martagón Miró, reconoció la importancia del acercamiento entre ambas instituciones para fortalecer los vínculos e implementar programas de educación cívica para el desarrollo de competencias ciudadanas
Agregó que la firma de este documento los compromete a formar no sólo buenos profesionales, sino ciudadanos participativos que crean en la democracia y la defiendan.
Por otra parte, conscientes de que para llevar a cabo la encomienda de construir ciudadanía es necesario tender puentes con diferentes sectores, el INE Puebla y la Universidad Interserrana de Chilchotla ratificaron su convenio de colaboración.
Al sellarse este acuerdo institucional, el Vocal Ejecutivo Marcos Rodríguez del Castillo y el rector de la Universidad de Chilchotla, Leoncio Marañón Priego, coincidieron en que el afianzar los lazos de colaboración permitirá la implementación de acciones, el impulso de la difusión y la ejecución de programas encaminados al fortalecimiento de la cultura democrática.
Para el INE es importante encontrar aliados estratégicos a partir de los cuales pueda implementar una serie de actividades que repercutan de manera positiva en los jóvenes universitarios y en el propio Instituto Electoral, pues la democracia se nutre con la participación de todos, indicó Rodríguez del Castillo.
En ambas firmas de convenios de colaboración, Enrique Gil de Ita, Vocal Ejecutivo de la Junta Distrital Ejecutiva 8, con sede en Ciudad Serdán, reiteró que el propósito de estos convenios es converger los objetivos del órgano electoral y dichas instituciones educativas, trabajando, de manera específica, en los proyectos que tiene el INE a nivel distrital en materia de educación cívica y de prestación de servicio social, por lo que confió en que se generarán los frutos y beneficios esperados.
leticia_montagner@hotmail.com
Anteriores

Leticia Montagner es licenciada en Periodismo y tiene la maestría en Periodismo Político por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. Doctorada en Derecho y Género. Fue catedrática de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla y de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. Es pionera en Puebla de noticiarios y programas radiofónicos con perspectiva de género desde 1997. Conductora de programas de radio y televisión en Puebla. Actualmente es catedrática de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, escribe una columna política los miércoles en El Sol de Puebla y conduce la Revista ABC en ABC Radio 1280 de AM.