40 años de hermandad de Chipilo y Segusino
El sábado 30 de julio se cumplen 40 años del hermanamiento de las ciudades Chipilo de Francisco Javier Mina, Junta Auxiliar de San Gregorio Atzompa en Puebla y Segusino, población ubicada en el Véneto, al norte de Italia, lugar de donde salieron los fundadores de esta población italiana única en México.
Lo curioso y triste del caso es que la iniciativa de celebración proviene de Segusino y sus autoridades, mientras que en Chipilo pareciera que no se acordaron de la fecha.
En la página de Facebook denominada Comunidad de Chipilo se informó a principios de semana que en Chipilo en Puebla es el pueblo originario del cual emigraron es Segusino en Treviso, Italia.
Son ya 40 años que estos dos pueblos están unidos en hermanamiento, la celebración se hará este 30 julio a partir de las 15:30 celebración con autoridades de México e Italia donde habrá conciertos y develación de un mural.
La Comuna de Segusino invitó a los 40 años del hermanamiento que será transmitido por Segusino TV, se presentará el Quinteto Segusino Brass, luego se develará un mural llamado Segusino & Chipilo, 140 Años de Historia, habrá comida italiana, actuación del Mariachi Romatitlán. También habrá comida mexicana.
Desde 1982 el pueblo de Chipilo confirmó definitivamente su vínculo haciendo un pacto de hermandad con Segusino en Véneto, Italia, municipio donde nacieron y crecieron la mayoría de los fundadores de este pequeño pueblo.
Esta ciudad está fuertemente unida a su identidad italiana, sobre todo por su idioma, que jamás perdió.
Lo triste del asunto es que, en la página de Facebook de la Presidencia de la Junta Auxiliar de Chipilo de Francisco Javier Mina, el Presidente Municipal Auxiliar Carlos Minutti Precoma no había comentado de esta celebración o de hacer algo similar en Puebla.
Segusino también está hermanado con la Comuna Saint Jory de Francia, ubicada en la región de Mediodía-Pirineos, Departamento de Alto Garona, en el Distrito de Toulouse y Cantón de Fronton.
Nota aclaratoria:
leticia_montagner@hotmail.com
Anteriores
Leticia Montagner es licenciada en Periodismo y tiene la maestría en Periodismo Político por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. Doctorada en Derecho y Género. Fue catedrática de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla y de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. Es pionera en Puebla de noticiarios y programas radiofónicos con perspectiva de género desde 1997. Conductora de programas de radio y televisión en Puebla. Actualmente es catedrática de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, escribe una columna política los miércoles en El Sol de Puebla y conduce la Revista ABC en ABC Radio 1280 de AM.

