El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). en Puebla, invitó a la población a no bajar la guardia y continuar con hábitos de higiene para evitar contagios por covid-19, como el uso correcto del cubrebocas, el lavado de manos frecuente usando agua y jabón o gel a base de alcohol al 70 %, mantener sana distancia de 1.5 metros y evitar lugares con alto aforo de personas.
La Coordinadora Auxiliar Epidemiológica del IMSS en Puebla, Nataly Tlecuitl Mendoza, recomendó evitar tocar nariz y ojos, ya que el virus puede transmitirse por esa vía, mantener siempre limpias las superficies de casa y del área de trabajo, procurar no visitar a personas fuera de casa, limpiar constantemente el vehículo particular y si utilizan transporte público, aplicar alcohol gel para desinfectar las manos.
Además, se considera como uno de los hábitos más importantes los cuidados de la alimentación, comer alimentos bajos en grasas, de preferencia consumir frutas y verduras diariamente, realizar ejercicio al aire libre y en zonas apartadas de las multitudes.
Si presenta síntomas como secreción nasal, dolor de cabeza, fatiga leve o severa, estornudos frecuentes y dolor de garganta, no debe automedicarse, no deje pasar tiempo, busque de inmediato atención médica y acuda a los Módulos de Atención Respiratoria del Seguro Social (MARSS), afirmó la especialista.
Por último, Tlecuitl Mendoza exhortó a respetar las indicaciones de las instituciones de salud: “No te confíes, aunque no pertenezcas a los grupos vulnerables, todos estamos en riesgo de enfermar si no nos cuidamos”.
“Con las medidas de prevención, lograremos superar esta emergencia sanitaria por Covid-19. Y recuerda el lema: Sí te cuidas tú, contribuyes a cuidar a todos”.
Ante la quinta oleada del Covid-19, aunque menos severo por las vacunas, hay que cuidarse.
Asimismo, es previsible que esta enfermedad con sus variantes esté presente por un largo tiempo. Hay que irse acostumbrando.
Anteriores
Leticia Montagner es licenciada en Periodismo y tiene la maestría en Periodismo Político por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. Doctorada en Derecho y Género. Fue catedrática de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla y de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. Es pionera en Puebla de noticiarios y programas radiofónicos con perspectiva de género desde 1997. Conductora de programas de radio y televisión en Puebla. Actualmente es catedrática de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, escribe una columna política los miércoles en El Sol de Puebla y conduce la Revista ABC en ABC Radio 1280 de AM.

