Se fortalecerá el PRI; hay confianza de los jóvenes
Néstor Camarillo Medina, dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional, en entrevista aseguró que participará en las próximas elecciones como candidato, aunque no definió en qué nivel, pero fue muy enfático al decir: Participaré en los próximos comicios, no sé en qué posición, pero sí estaré.
El PRI está tiene un nuevo aire en el estado y pretende revertir la caída que sufrió en las pasadas elecciones en Puebla Capital. Se prepara para una etapa difícil, la de convencer al Partido Acción Nacional de que le ceda la candidatura al Gobierno del Estado, en caso de que el Presidente Municipal Eduardo Rivera decidiera ir por la reelección.
Tenemos buenos candidatos, dijo Camarillo a un grupo de columnistas, enumeró a Blanca Alcalá, a Enrique Doger Guerrero, a Jorge Estefan Chidiac, a Javier Casique. Los números de la militancia de ambos partidos son un indicativo.
Pese a la falta de mediciones y encuestas, sin duda todos ellos son conocidos, pero se ignora la intención de voto de cada uno. Tendrían que enfrentar a los que se mencionan actualmente como son el Senador de la República Alejandro Armenta Mier, el Diputado Federal Ignacio Mier Velasco, más lo que vayan apareciendo.
Además, por ahora el tricolor les apuesta a los jóvenes. Este martes habrá una reunión y una marcha donde se demostrará que el priismo despierta el interés de la juventud.
Camarillo Medina reconoció que, durante los últimos años, el PRI no quiso ver la realidad del partido que puede sintetizarse en la inexistencia real de la Confederación Nacional Campesina (CNC), que fuera antaño uno de los sectores más importantes, una Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP), que se encuentra agonizante y un sector obrero muy disminuido.
Por ahora, el PRI descansa en el sector juvenil y se planea afianzarse con ellos en el 2024, por lo que no descarta muchas sorpresas.
Al preguntar su participación como candidato, el Presidente Estatal del PRI, no definió la posición que quiere, pero aseguró que estará en el lugar donde le alcance su capital político, pero de que estará en las listas, ni duda cabe.
Puntualizó que seguirá la alianza con el PAN y el PRD para el año 2024, pero que hay negociaciones para que exista igualdad en el reparto de candidaturas, pues hay sectores priistas que no votan por el PAN y grupos panistas que no emiten su sufragio por el PRI. Es una realidad, argumentó, pero son pequeños grupos.
Recientemente visitó Puebla, la Secretaria de Gestión Social del Comité Nacional del tricolor, Sara Rocha Medina, quien informó que su partido cuenta con 15 convenios de colaboración con instituciones privadas que ofrecen descuentos en servicios de salud, educación y recreación en beneficio de los poblanos.
Los convenios, agregó Camarillo Medina, tienen el propósito de que el PRI esté cerca de la gente, sobre todo la más necesitada. Mientras el gobierno de Morena sigue destruyendo al país, el PRI trata de reconstruirlo y da soluciones.
Entre las instituciones que participan en los Convenios PRI destacan Hygea Ópticas, Dando Cambios Contigo, Universidad Yaan, Fundación de Cáncer de Mama, Congregación Mariana Trinitaria, Bioparque Estrella, Laboratorios Clínicos Chopo, Hospital Escandón, Posadas, Sevilla Palace, Salud Digna, Barceló Hoteles y Resorts, instituciones que otorgan descuentos sustanciosos.
La Secretaria de Gestión Social estuvo acompañada por su homólogo estatal, Arturo Soto Martínez y sostuvo un encuentro con diputados locales, representantes de sectores y organizaciones, para informarles que se sigue trabajando para lograr más convenios.
leticia_montagner@hotmail.com
Anteriores
Leticia Montagner es licenciada en Periodismo y tiene la maestría en Periodismo Político por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. Doctorada en Derecho y Género. Fue catedrática de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla y de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. Es pionera en Puebla de noticiarios y programas radiofónicos con perspectiva de género desde 1997. Conductora de programas de radio y televisión en Puebla. Actualmente es catedrática de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, escribe una columna política los miércoles en El Sol de Puebla y conduce la Revista ABC en ABC Radio 1280 de AM.

