Pajareros piden más facilidades a autoridades
Los vendedores de pájaros, que provienen de diversos municipios de la entidad, han pedido a las autoridades de los tres niveles que los dejen de perseguir y hostigarlos.
Tras asegurar que la mayoría cuenta con los permisos oficiales correspondientes y las aves reguladas, David Sánchez Camacho, representante de la Unión de Criaderos, Transportistas y Vendedores de Aves Canoras y de Ornato, aseguró la venta de pájaros es toda una tradición nacional.
Lamentó que son hostigados y en ocasiones despojados de las diferentes especies que no únicamente crían, sino que comercializan para llevar el sustento a sus familias.
Incluso cada año organizan una peregrinación el 12 de diciembre a La Villita desde hace 33 años. Ya existe una tercera generación de vendedores.
Se quejó Sánchez Camacho que las Asociaciones de Animalistas que se pronuncian en contra del cautiverio y comercialización de especies, lamentablemente desconocen el trabajo de los pajareros pues además hay gente que fabrica de jaulas, accesorios y alimentos.
Los animalistas no se ponen a pensar todo lo que hay alrededor de esta venta de especies. Hay muchas familias que elaboran jaulas de manera artesanal, empresas fabricantes de accesorios y alimentos, son empleos.
No se ponen a pensar que solamente desaparezca un animalito, no solamente es desaparecer al pajarero, hay familias que dependen de esta tradición, dijo.
Además, subrayó que las especies, entre ellas los canarios, se encuentran en buenas condiciones y son muy bien cuidados. La gente tiene gusto por las aves de trino y ornato.
En ocasiones las autoridades los persiguen, les quitan a los animalitos que son su herramienta de trabajo, muchas personas tienen el gusto por las aves que se reproducen en cautiverio.
Dijo que siguen en todo momento las normas de las autoridades, además pidió a los ciudadanos no perder el gusto por las aves y, a las autoridades, parar el hostigamiento para que puedan desempeñar su labor sin problemas.
Lo cierto es que cada vez se ven menos los vendedores de pájaros en las grandes poblaciones, debido a la pandemia y apenas empiezan a reaparecer.
leticia_montagner@hotmail.com
Anteriores

Leticia Montagner es licenciada en Periodismo y tiene la maestría en Periodismo Político por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. Doctorada en Derecho y Género. Fue catedrática de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla y de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. Es pionera en Puebla de noticiarios y programas radiofónicos con perspectiva de género desde 1997. Conductora de programas de radio y televisión en Puebla. Actualmente es catedrática de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, escribe una columna política los miércoles en El Sol de Puebla y conduce la Revista ABC en ABC Radio 1280 de AM.