Prioridad a la seguridad en Ocoyucan
El Presidente Municipal de Santa Clara Ocoyucan, Rosendo Morales Sánchez, ha dado especial prioridad a la seguridad en el municipio, sin descuidar otros rubros.
Entre otras acciones para fortalecer la seguridad, el alcalde realizó la entrega de uniformes a integrantes de la Secretaría de Seguridad Pública y al equipo de Paramédicos, para reforzar las herramientas de trabajo de los servidores públicos.
La administración se ha esforzado porque haya capacitaciones y cursos constantes, que permitan a los elementos desempeñarse de mejor manera, indicó el Director de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, Agustín Malo Martínez, quien agradeció el apoyo de la administración y aseguró que trabajarán de manera conjunta por el bienestar de Ocoyucan.
El objetivo es tener un cuerpo de policías capacitados y a la vanguardia, por lo cual se les imparten cursos de capacitación que, de acuerdo al titular de Seguridad Pública, tiene como objetivo actualizar a los elementos en temas relevantes y que puedan atender y cuenten con las herramientas necesarias para brindar a la población un servicio de calidad. Fueron 70 elementos que acudieron a la capacitación impartida por el Licenciado en Criminalística y Criminología, José Oliverio C.
Incluso, en diciembre pasado el Alcalde Morales Sánchez, se unió a la Firma del Convenio Metropolitano, cuyo objetivo es formalizar un compromiso entre los diferentes gobiernos municipales para detonar el desarrollo de la zona y beneficiar así a 600 mil habitantes.
Durante el acto, afirmó que en los municipios con crecimiento de población y desarrollo inmobiliario también crecen las necesidades que se deben atender como Zona Metropolitana.
El Convenio abarca los ejes de seguridad, medio ambiente, desarrollo y fomento económico y agropecuario, infraestructura y servicios públicos municipales, así como el bienestar, desarrollo urbano y rural, además de los asuntos públicos que sean prioritarios con base en los planes municipales de desarrollo.
Participan los municipios de San Andrés y San Pedro Cholula, Cuautlancingo, Coronango, Amozoc, San Gregorio Atzompa y Ocoyucan.
Por otra parte, la oficina de Cultura y Deporte inició a su proyecto Cine Para Todos en las comunidades más alejadas del municipio, que tiene como objetivo llevar un poco de diversión sana a niños y adultos, llevando películas de la época de oro y películas infantiles con contenido histórico, informó el titular Said Loredo.
En atención a las peticiones de los habitantes de la Junta Auxiliar de Santa María Malacatepec, a través del Departamento de Servicios Públicos realizó la reparación de luminarias en las calles Independencia, Azumiatla y Atlixco.
Se impartió un curso de primeros auxilios a ciclistas de la zona de Angelópolis, por personal de Primeros Auxilios de la Secretaría de Seguridad Pública.
Asimismo, en la comunidad de Santa Martha Hidalgo se realizó el rastreo de la calle Achichia, que es uno de los principales accesos que conecta con la carretera federal Atlixco-Puebla.
Incluso a fines del año pasado, el Gobierno Municipal se unió a la Cruzada Estatal para Registros de Nacimientos, para garantizar este derecho a los niños que aún no cuenten con su acta de nacimiento y como una forma de apoyar a las familias de las diferentes comunidades que integran el municipio.
Se entregó la pavimentación de la calle Agustín de Iturbide a los beneficiarios, en la Junta Auxiliar de San Bernardino Chalchihuapan se reparó la red de alumbrado público en la calle Cristo Rey, se desazolvó la calle Matamoros.
En la localidad de San Bernabé Temoxtitla, a través del Sistema Municipal DIF, se hizo la reapertura de las actividades y talleres de los grupos gerontológicos y se llevó a cabo una inspección ocular a la red de agua potable en las calles Benito Juárez y José María Morelos.
leticia_montagner@hotmail.com
Anteriores

Leticia Montagner es licenciada en Periodismo y tiene la maestría en Periodismo Político por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. Doctorada en Derecho y Género. Fue catedrática de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla y de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. Es pionera en Puebla de noticiarios y programas radiofónicos con perspectiva de género desde 1997. Conductora de programas de radio y televisión en Puebla. Actualmente es catedrática de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, escribe una columna política los miércoles en El Sol de Puebla y conduce la Revista ABC en ABC Radio 1280 de AM.