Traiciona la familia García Avendaño al PRD para recibir a Dolores Padierna en Puebla
La semana pasada la delegada del CEN de Morena para los gobiernos municipales, Dolores Padierna Luna, realizó una gira por Puebla que no hubiera tenido mayor relevancia si no fuera por lo ocurrido en San José Acateno, en donde la visita corrió a cargo de destacados miembros de la dirigencia del Partido de la Revolución Democrática, que es una de las principales fuerzas antagónicas de la 4T.
En ese municipio hubo uno de tantos actos encabezados por Dolores Padierna, el cual tuvo tres características importantes: fue un evento muy concurrido, calificado de exitoso por los organizadores; y quien llevó a la mayor parte de los asistentes fue Armando García Avendaño, quien fue diputado local del PRD y su hijo César García, quien es actualmente parte del secretariado estatal del Partido de la Revolución Democrática.
La tercera característica es que quien estuvo atrás de la organización de ese encuentro fue el ex diputado federal Fernando Manzanilla Prieto y Francisco Ramos Montaño, quienes encabezan el mal logrado Partido Encuentro Solidario, que en la última contienda acabó vapuleado y sin registro político a nivel nacional y en el ámbito local.
Quienes conocieron del armado de esa visita, sostienen que quien invitó a San José Acateno a la ex senadora Padierna habría sido Fernando Manzanilla Prieto.
El que aparentemente organizó el evento fue Francisco Ramos Montaño, quien es el principal operador político de Manzanilla.
Y quien llenó la reunión fueron los Avendaño, padre e hijo, que movilizaron a cuadros perredistas de la región.
Dolores Padierna es una de las líderes más importantes y polémicas de la izquierda mexicana. Casada con René Bejarano, quien fue parte de los escándalos de los sobornos del empresario argentino Carlos Ahumada, en una trama de conspiración del ex presidente Carlos Salinas de Gortari y el panista Diego Fernández de Cevallos en contra de Andrés Manuel López Obrador en 2006, esta mujer ha logrado ser asambleísta en la Ciudad de México, varias veces diputada federal, titular de la delegación Cuauhtémoc de la capital, senadora de a República, fundadora del PRD y ahora es parte de la dirigencia nacional de Morena.
A lo largo de las últimas dos semanas ha estado en Puebla, Quintana Roo, Coahuila y Tamaulipas para revisar como funcionan los ayuntamientos y los diputados locales de Morena, además de incorporar a los cuadros del partido en la defensa y promoción del proyecto de reforma eléctrica del presidente López Obrador.
Por eso sus recorridos generan poca atención generan en la prensa. Son encuentros internos de las dirigencias de Morena y con sus gobiernos locales. Por eso en Puebla hubo poco ruido de su reciente gira, de no haber sido por el acto de San José Acateno.
¿Qué hacen en la 4T?
Padierna Luna no es un cuadro menor de Morena. Es una mujer que siempre ha sido muy cercana a Andrés Manuel López Obrador y junto con René Bejarano, tienen una de las estructuras políticas más poderosas del país, ya que controlan mucho del voto de la izquierda en la Ciudad de México y en una parte importante del estado de México, así como en varias entidades del país.
La recién nombrada titular de la Secretaría de Bienestar del gobierno federal es un importante cuadro de la corriente interna de Morena que encabezan René Bejarano y Dolores Padierna, a través del llamado Movimiento de la Esperanza.
Por eso surge la inquietud de preguntarse: ¿Qué hacían Manzanilla, Ramos y los Avendaño en un acto de Dolores Padierna, cuando han sido actores ajenos al movimiento de René Bejarano y su esposa?
De Fernando Manzanilla se explica con una sola expresión: está desesperado.
Quien se autonombraba el cerebro del grupo morenovallista y recientemente en impulsor de la 4T, se encuentra en la etapa más alicaída de su carrera política, pues se ha quedado sin nada. El año pasado no se pudo reelegir como diputado federal. El PES no ganó nada en los recientes comicios locales de Puebla y en todo el país, por lo que ya perdió su registro por segunda vez consecutiva. Y dos años antes, Manzanilla acabó excluido del gobierno del estado.
Ahora pareciera que Fernando Manzanilla busca agarrarse de donde sea para no perder presencia política y sobrevivir como figura pública. No importa que como egresado del ITAM sea un personaje que siempre se ha sido opuesto a movimientos populares como los que encabeza Dolores Padierna y René Bejarano.
En el caso de los Avendaño se explica con la expresión: deslealtad.
García Avendaño fue uno de los fundadores del Setep, un importante sindicato magisterial de Puebla, que rompió con la hegemonía del SNTE.
Su carrera política nunca había sido relevante hasta que Rafael Moreno Valle Rosas lo incorporó a su círculo de poder y lo dejó ser candidato a diputado local por el distrito de Ajalpan, en donde ganó la elección en 2018. Uno de los pocos triunfos del morenovallismo, que ese año fue vapuleado por Morena.
Como legislador local fue gris. Pasó sin pena ni gloria. Por eso no se pudo reelegir. Ahora quiere ser candidato a edil de Ajalpan en 2024 y anda desesperado por encontrar quien le ayude a crecer políticamente.
Ya tocó las puertas de varias corrientes del PRD y el PAN, pero como nadie le ha abierto, ahora quiere colarse a Morena o con Fernando Manzanilla, sin observar el valor de la lealtad.