Impulso al desarrollo municipal en Huitzilan

Gracias a la continuidad de los gobiernos municipales de Huitzilan de Serdán, el municipio enclavado en la Sierra Norte poblana ha tenido impulso en su desarrollo, que va desde la construcción de iglesias en comunidades hasta la seguridad en toda la región.

El 12 de diciembre, gracias a la unidad y participación de los pobladores de la comunidad de Chagchaloyan de Isidro Burgos, se logró inauguró la Iglesia en honor a la Virgen de Guadalupe.

La obra se inició durante la pasada administración del Profesor Delfino Bonilla Ángel y que fue continuada por la actual administración que encabeza Josué Elías Velázquez Bonilla, además de que contó con la participaron los pobladores que aportaron sus faenas.

Al ponerla en servicio, Velázquez Bonilla agradeció el trabajo de la comunidad, pues gracias a la cooperación y el trabajo en equipo se logró construir. Resaltó que fue realizada por la administración pasada, pero le tocó inaugurarla gracias al proyecto de continuidad con el que desde hace tres décadas el priismo y el Movimiento Antorchista han trabajado de la mano.

En otras actividades de la nueva administración figura la entrega de 48 paquetes de leche del programa alimentario estatal para las familias de la comunidad de La Monera. El edil dio a conocer que la gestión permitió que se beneficiaran más 2 mil 500 personas de todo el municipio.

En este municipio se ha destacado por la producción de café de altura, por lo que cobra vital importancia que los jóvenes conozcan sus características físicas y organolépticas, así como diversidad de variedades y la calidad de cada uno, señaló María del Roció Juárez Luna, docente del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario (CBTa) 168, extensión Huitzilan de Serdán.

La Profesora señaló la importancia de continuar con esta capacitación, pues uno de los objetivos de la institución es formar jóvenes con las herramientas para mejorar sus condiciones de vida y no pierdan el interés por la producción del café.

Por otra parte el munícipe Velázquez Bonilla, durante el inicio de actividades de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz de la Región 11, que tuvo como sede Huitzilan, señaló que en las últimas décadas, los índices de inseguridad han tenido un crecimiento llegando a su máximo histórico en los últimos años.

Agregó que las causas pudieran ser distintas en cada región y en cada contexto, sin embargo, se debe tener claridad que la única causa fundamental es la desigualdad social que existe y ha existido y celebró la coordinación de acciones de los tres niveles de gobierno.

leticia_montagner@hotmail.com

Anteriores

Leticia Montagner

Leticia Montagner es licenciada en Periodismo y tiene la maestría en Periodismo Político por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. Doctorada en Derecho y Género. Fue catedrática de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla y de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. Es pionera en Puebla de noticiarios y programas radiofónicos con perspectiva de género desde 1997. Conductora de programas de radio y televisión en Puebla. Actualmente es catedrática de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, escribe una columna política los miércoles en El Sol de Puebla y conduce la Revista ABC en ABC Radio 1280 de AM.