Frases vigentes de Jesús Reyes Heroles

El político e historiador, don José Alarcón Hernández, quien, a pesar de ser expulsado del PRI, todavía se siente priista, ha referido en diversas pláticas que Don Jesús Reyes Heroles, a quien considera un ideólogo de ese partido y quien ha estado ya ausente muchos años, tiene aún un gran legado político.

Fue el gran impulsor de la Reforma Política y de entre sus textos, José Alarcón repite algunas de sus frases muy actuales para el momento político que vive el Estado de Puebla, como las que a continuación se reproducen:

La política es demasiado seria para que sus acciones sean determinadas por el temperamento y la emoción, al margen de la cabeza. Sin emplear la cabeza muchas cosas se pueden hacer, pero no política.

La política demanda pasión, pero, a la par, mesura, sosiego interno, dominio de sí mismo, para no intentar dominar a otro u otros; aspirar a dominar las cosas y no a los hombres.

Puerta abierta para que se vayan los oportunistas, mal que sufre cualquier partido.

Cuando un hombre está en la gestión, se está formando, está aprendiendo. El hombre que en un momento dado se considera formado sólo es un pobre hombre.

Son ustedes candidatos, no son diputados. El partido postula candidatos, únicamente el pueblo elige diputados y el tiempo dirá si fueron o no legisladores.

Para ser legislador se requiere ser político. Nuestros diputados tienen la función práctica y tradicional del actuar como gestores del pueblo, como verdaderos procuradores de los pueblos, procurar el pequeño y limitado bien de las colectividades, las circunscripciones territoriales a través de las cuales la voluntad se expresa y exige con avidez. 

Juventud y vejez, no son categorías biológicas, sino categorías espirituales.

La juventud es un estado anímico. Para ser joven o viejo la edad no cuenta; es más, para ser joven cabal se requieren con frecuencia muchos años.

Para ser joven o viejo lo que menos cuenta es la edad. Joven o viejo, decía el poeta, son papeles que reparte la vida y que no siempre coinciden con nuestra vocación.

La teoría absoluta -y los absolutos son peligrosos- la teoría sin práctica, puede llevar a la esterilidad; pero la práctica absoluta, sin teoría, puede llevar a la barbarie.

Las anteriores son las frases preferidas por don José Alarcón. Sin embargo, hay otras que, pese a los cambios en el país, siguen vigentes, como son:

Seremos inflexibles en la defensa de las ideas, pero respetuosos en las formas, pues en política, frecuentemente, la forma es fondo.

No queremos luchar con el viento, con el aire; lo que resiste apoya. Requerimos una sana resistencia que nos apoye en el avance político de México.

Todos los demagogos invocan una Constitución, pero tienen por símbolo el sable y el despotismo.

La urbanidad en las relaciones políticas es requisito para la convivencia pacífica.

El engaño en política es tan difícil de ocultar como la verdad.

Sin duda, las anteriores son frases aplicables en el mundo de la política, ayer, hoy y siempre…

leticia_montagner@hotmail.com

Anteriores

Leticia Montagner

Leticia Montagner es licenciada en Periodismo y tiene la maestría en Periodismo Político por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. Doctorada en Derecho y Género. Fue catedrática de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla y de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. Es pionera en Puebla de noticiarios y programas radiofónicos con perspectiva de género desde 1997. Conductora de programas de radio y televisión en Puebla. Actualmente es catedrática de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, escribe una columna política los miércoles en El Sol de Puebla y conduce la Revista ABC en ABC Radio 1280 de AM.