• Nación

No todo son ofertas: cambios en los hábitos de compra de los mexicanos

  • Municipios Puebla

El crecimiento del e-commerce mexicano es del 20% anual, lo que nos coloca en el top 15 de los países con más participación en el comercio retail digital. Esto ha impactado enormemente en la economía del país, y se espera que su contribución siga creciendo exponencialmente en años venideros.

Con la llegada del e-commerce, así como la masificación del Internet y los dispositivos móviles, la forma en que los mexicanos realizan sus compras está virando no solo hacia lo digital, sino también hacia otra manera de percibir cómo escoger y comprar un producto.

Todos esperan las fechas de compras

Iniciativas como el Hot Sale, celebrado del 26 de mayo al 3 de junio, han contribuido fuertemente en el crecimiento del e-commerce del país, pues han permitido que los mexicanos confíen más a la hora de comprar en línea.

Es más, el Hot Sale se ha convertido en una tradición de compra más para los mexicanos, de la misma manera que el Buen Fin y el Black Friday lo son. Datos recabados recientemente por CuponesMexico, indican que las búsquedas de cupones de descuento aumentaron en un 87.8% en las fechas del Hot Sale 2025, lo que evidencia lo importante que se está adquiriendo para los mexicanos esperar este tipo de fechas de descuentos.

En sitios como Winpot MX ocurre algo similar, ya que suelen lanzar promociones y códigos cerca de las festividades relevantes, como Navidad, Pascuas o Día de San Patricio.

Compras inteligentes

El Hot Sale 2025 también ha dejado datos interesantes acerca de los nuevos patrones de consumo. Una encuesta realizada por Kueski, reporta que el 80% de los usuarios del Hot Sale compararon precios antes de comprar y al menos 4 de cada 10 usuarios planificaron sus compras con antelación.

Esto comprueba que el e-commerce está transformando los hábitos de compra de los mexicanos. Ahora, no solo basta con crear promociones atractivas, pues los usuarios también buscan mejores experiencias de compra.

Por ello, en casinos bonos bienvenida gratis sin depósito como Winpot priorizan no solo contar con slots populares como Sweet Bonanza o Story of Zeus, sino también un servicio al cliente multipremiado, métodos de pago de primer nivel y una plataforma segura.

Y es que el propio reporte de Kueski concluye que los mexicanos buscan tomar decisiones financieras inteligentes e informadas, y que el precio o el descuento pasa a segundo plano cuando se trata de un sitio que da valor agregado.

La tecnología al alcance de los mexicanos

En este Hot Sale también surgieron datos interesantes acerca de las formas de pago preferidas por los mexicanos. Las tarjetas de crédito siguen siendo la opción más popular para comprar por internet al acaparar el 87% de los usuarios, pero hubo un crecimiento en el uso de opciones más modernas y novedosas.

En este sentido, la fintech Kueski fue una de las opciones más populares en estas fechas con el 31% de los compradores. Esta aplicación ha revolucionado la forma en la que compran los mexicanos gracias a su sistema Buy Now, Pay Later (Compra ahora, paga después).

También aparecen en la lista métodos de pago como MercadoPago, PayPal o MODO. De igual forma, al igual que en sitios como Winpot, algunos comercios premian el uso de determinado método de pago, como Oxxo o 7-Eleven.

Nuevo patrón de consumo

El Hot Sale 2025 fue una pequeña muestra de cómo poco a poco el patrón de consumo de los mexicanos está cambiando; ahora, muchos valoran más la experiencia que el precio o los descuentos, y cada vez más hay más consumidores informados que prefieren comprar de forma inteligente.

 

Mantente al tanto de todas las noticias de Puebla y el mundo. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.

Foto EsImagen

clh

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?