• Salud

Perimenopausia: ¿Cómo reconocer los síntomas a tiempo?

  • Xóchitl Montero
La disminución de hormonas clave, como la progesterona, la testosterona y el estrógeno, puede desencadenar una variedad de síntomas

La perimenopausia es una etapa de transición en la vida de muchas mujeres que, aunque natural, se presenta acompañada de una serie de síntomas físicos y emocionales que a menudo son mal comprendidos. Esta fase, que puede iniciar incluso desde los 35 años, es un periodo de ajustes hormonales previos a la menopausia, que marca el fin de la menstruación y la fertilidad. Sin embargo, no todas las mujeres experimentan la perimenopausia de la misma manera.

Alina Juantorena, una psicóloga de 47 años, compartió su experiencia sobre este proceso. “Recuerdo que en mis clases de psicología nunca se nos habló de los síntomas de la perimenopausia. Lo que comenzó como irregularidades en mi ciclo menstrual se convirtió en una serie de cambios en mi cuerpo y emociones, desde dolores articulares hasta insomnio y la conocida niebla mental”, comentó Alina.

La ginecóloga Elizabeth Valencia explicó que la perimenopausia es un periodo largo de aproximadamente 15 años, durante el cual las mujeres atraviesan cambios hormonales significativos. La disminución de hormonas clave, como la progesterona, la testosterona y el estrógeno, puede desencadenar una variedad de síntomas que van desde los más comunes, como sofocos y alteraciones en el sueño, hasta cambios en la memoria, el deseo sexual y el estado de ánimo.

“Lo que solemos ver es que las mujeres de 35 a 40 años empiezan a experimentar los primeros síntomas de este proceso, pero muchas veces no los asocian con la perimenopausia”, señaló Valencia. Algunos de los síntomas más frecuentes incluyen irregularidades menstruales, sofocos, cambios en el estado de ánimo, y problemas sexuales. También pueden aparecer síntomas más específicos, como disminución de la fertilidad, pérdida de densidad ósea y cambios en los niveles de colesterol.

A los 40 años, la disminución de la testosterona puede provocar un aumento en la irritabilidad, insomnio, caída del cabello, y un aumento de peso más difícil de controlar. A los 45 años, la caída de estrógeno es la responsable de los bochornos y otros síntomas que las mujeres asocian comúnmente con la menopausia.

A pesar de estos desafíos, muchas mujeres como Alina no fueron informadas sobre estos cambios. “Nunca me prepararon para esto. Me sentía triste sin motivo, cansada todo el tiempo, e incluso llegué a pensar que estaba pasando por una depresión”, relató. Cuando finalmente consultó a un especialista, fue diagnosticada con perimenopausia, lo que la ayudó a entender mejor los cambios que estaba viviendo.

La importancia de hablar sobre este proceso es crucial, según los expertos. “Es necesario que las mujeres hablen de ello y dejen de sentir vergüenza. La perimenopausia no es el fin de la juventud, pero sí es una señal de que nuestros cuerpos están cambiando”, afirmó Alina.

La ginecóloga Elizabeth Valencia destacó que no todas las mujeres experimentan los mismos síntomas, y muchas pueden mejorar su calidad de vida con tratamientos adecuados que van desde suplementos, ajustes en hábitos alimenticios, hasta ejercicio y mejoras en el sueño. “A muchas pacientes jóvenes aún no menopáusicas les basta con una intervención mínima para aliviar los síntomas, y solo en algunos casos es necesario recurrir a hormonas”.

Además, la doctora mencionó que el estrés es un factor que agrava estos síntomas, incluso en mujeres menores de 35 años. La presión de la vida moderna, el trabajo, las responsabilidades familiares y sociales, pueden alterar el equilibrio hormonal y hacer que los síntomas de la perimenopausia se presenten de manera prematura. “El estrés crónico es una de las principales causas del desajuste hormonal hoy en día”, agregó.

Alina, después de recibir el tratamiento adecuado, vio una mejora significativa en su bienestar. “Ahora me siento con energía, ya quiero salir, entrenar, y lo más importante, ya disfruto de la vida nuevamente. Esto no es solo un proceso físico, sino también emocional”.

 

¿Buscando más noticias hoy en Puebla? Sigue leyendo en nuestro portal para mantenerte informado.

foto cortesía 

xmh

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?