- Puebla
Armenta tantea la candidatura de Puebla
Puebla, Pue.- El que ya empieza a estar muy activo en torno al proceso electoral del próximo año es el senador Alejandro Armenta Mier, quien ha empezado a promover una lista de aspirantes a candidatos a alcaldes en diferentes partes del estado de Puebla y él mismo, se encuentra tanteando el terreno para determinar si busca a la postulación a alcalde de la capital.
Armenta, desde que era un destacado líder en el PRI, siempre ha definido que “su elección” para buscar ser gobernador de Puebla es la del año 2024, por lo que desde hace mucho se está preparando para buscar la tan anhelada titularidad del Poder Ejecutivo en la siguiente contienda por la gubernatura.
Pero el problema que enfrenta el ex priista y ahora integrante de Morena, es que su posición de senador de la República no es un cargo atractivo que le permita ganar presencia y popularidad en la opinión pública para arribar con fuerza al proceso electoral que habrá en 4 años.
Ante esa circunstancia, se encuentra tanteando el terreno para saber si tiene posibilidades reales de aspirar a ser candidato por la capital, sabedor que todo edil de la ciudad de Puebla en automático –casi siempre– se convierte en un fuerte aspirante a ser gobernador de la entidad.
Como parte de ese proyecto, tiene de aliado a Edgar Garmendia de los Santos, quien se encuentra al frente de manera provisional de Morena en el estado, junto con el delegado especial Carlos Alberto Evangelista Aniceto.
En ese trabajo de fijar pros y contras en el proyecto de buscar la candidatura a edil de la capital, el equipo de Armenta ha encontrado un terreno favorable para el senador ante la posibilidad de aparecer como un tercero en discordia frente al clima de polarización que hay en Morena entre las facciones de la edil Claudia Rivera Vivanco y el gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta.
Una polarización en la que queda claro que, si el próximo candidato o candidata sale del grupo de Rivera o Barbosa, la otra parte no va a apoyar la campaña electoral y será un factor de división y confrontación interna de Morena.
El segundo factor favorable, es que Armenta desde el PRI y luego ya en Morena, ha alimentado una robusta estructura de simpatizantes que le da una importante base de seguidores, que le permitiría no iniciar de ceros en la construcción de una candidatura.
Y un tercer elemento que juega de su lado es que su personalidad y discurso, lo coloca como un aspirante fuerte frente al Partido Acción Nacional, que le apuesta a ganar la capital aprovechando los decepcionantes resultados del gobierno de Claudia Rivera.
Sin embargo, pese a las tres ventajas antes citadas, el terreno está muy lejos de estar allanado a favor del senador.
Sobre él pesa el grave error que cometió en 2019 cuando calculó mal y se obsesionó con conseguir la candidatura de Morena a gobernador, pese a que ya estaba definida a favor de Luis Miguel Barbosa Huerta, lo que acabó derivando en un conflicto en el cual parecía que el legislador quería hacer fracasar a su propio partido político.
Aunque aparentemente ya limaron asperezas Armenta y Barbosa, se sabe que el gobernador no acaba de tener confianza en el legislador, quien hace apenas un año acudió a métodos poco éticos para intentar conseguir la postulación a titular del Poder Ejecutivo.
Otro problema es que el Consejo Estatal de Morena se encuentra fraccionado en cuatro bloques:
El más grande lo controlan los operadores del gobernador.
Un segundo lo tiene Mario Bracamonte González, quien está luchando contra un desaseado proceso que lo quitó de la dirigencia estatal de Morena.
El tercero, lo tienen los seguidores de la edil Claudia Rivera Vivanco.
Y un cuarto, son militantes no adheridos a las figuras antes mencionados y es el segmento más pequeño.
Armenta hasta ahora no tiene el respaldo de ninguno de esos bloques que conforman el órgano que decidirá las candidaturas.
Es un rompecabezas donde, por ahora, el Senador todavía no sabe con quién aliarse para quedarse con la mayor parte de los consejeros y pueda ser candidato. O mejor dicho, no hile una segunda derrota consecutiva dentro de Morena.
Columna Cuitlatlán de Fermín Alejandro García
La Jornada de Oriente
Foto: Archivoe
cdch
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 8 meses -
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 3 años 3 semanas -
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 4 años 3 meses -
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 11 meses -
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 7 años 3 meses -
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 7 años 3 meses -
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 7 años 3 meses -
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 7 años 3 meses


