Neoliberalismo produce guerras y pobreza

El Secretario General del Movimiento Antorchista, el poblano Aquiles Córdova Morán, aseguró que es urgente una fuerza social que realice verdaderos cambios para beneficio de los mexicanos.

Destacó que a escala mundial el modelo económico neoliberal se encuentra en su última fase pues ha concentrado enormes riquezas en unas cuantas manos y al mismo tiempo ha formado una enorme masa de pobres, situación que también se refleja en México.

Esa situación no cambiará mientras el pueblo mexicano no se organice y se eduque para la lucha, mientras no sepa pensar e interpretar lo que sucede en la realidad.

Estas reflexiones las hizo el dirigente antorchista en la apertura del XIX Encuentro Nacional de Teatro, donde expresó que las fuerzas económicas están empeñadas en seguir concentrando riqueza, extraída de la explotación de los trabajadores y que no están dispuestos a renunciar a sus privilegios.

Esta situación, aseguró, solo la solucionará una fuerza social muy grande, pero debe estar educada y organizada. El neoliberalismo está llegando a un agotamiento, no veo que ofrezca otra cosa a la gente, más que pobreza y guerra. 

En México se dieron las condiciones para nuevos discursos, promesas y medidas que parece que buscan justicia para los más pobres. Sin embargo, el futuro gobierno está tomando medidas que están llevando a la incertidumbre y a la inestabilidad social, desgraciadamente, una vez más, quien pagará los platos rotos será el pueblo pobre.

El líder social de la agrupación con más de dos millones y medio de agremiados, añadió que el Movimiento Antorchista no se opondrá al trabajo que realice el nuevo gobierno, incluso si funcionan sus programas sociales y plan de gobierno.

Sin embargo, si se contempla que hay peligro para todos los mexicanos, el pueblo educado y organizado, tendrá que levantarse como un gigante.

Finalmente, Córdova Morán señaló que el teatro es una herramienta de educación, porque el teatro enseña verdades profundas de la realidad social, el buen teatro trasciende el tiempo.

Le invito a escuchar La Revista ABC,  jueves y viernes de cada semana de 11:00 a 12:00 del mediodía, a través de 1280 de Amplitud Modulada,  ABC Radio. También puede verlo y oírlo por Internet. La dirección es: http://www.abcradiopuebla.com.mx

leticia_montagner@hotmail.com

Anteriores

Leticia Montagner

Leticia Montagner es licenciada en Periodismo y tiene la maestría en Periodismo Político por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. Doctorada en Derecho y Género. Fue catedrática de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla y de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. Es pionera en Puebla de noticiarios y programas radiofónicos con perspectiva de género desde 1997. Conductora de programas de radio y televisión en Puebla. Actualmente es catedrática de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, escribe una columna política los miércoles en El Sol de Puebla y conduce la Revista ABC en ABC Radio 1280 de AM.