Maiella Gómez Maldonado, dirigente en Puebla del partido local Fuerza por México (FxM), actual Diputada Federal por Teziutlán por Morena, señaló que actualmente tiene 12 mil afiliados, dos diputados locales, 12 presidentes municipales y 42 regidores de representación proporcional.
En reciente entrevista con columnistas, dijo que FxM seguirá creciendo, irá por la afiliación de mujeres y espera capacitar a 250 de ellas para que sean líderes en sus comunidades y municipios, porque enfocarán sus programas, proyectos y plataforma en busca de los problemas de las comunidades para ofrecer soluciones.
“Soy mujer de fe”, indicó y confió en llegar a más de 30 mil afiliados y empezar a trabajar con miras el 2027 para ganar más espacios políticos.
Maiella Martha Gómez Maldonado, estudió Médico Cirujano y Partero en la BUAP y tiene dos licenciaturas más, en Gerontogeriatría y Derecho.
Es Presidente de la Comisión de Trabajo y Previsión Social de la Cámara de Diputados y está impulsando implantar la semana de 40 horas; es también Secretaria de Equidad de Género de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM), desde 2021. El organismo, el equivalente a la CTM del viejo PRI, tiene actualmente mil 95 sindicatos afiliados.
Por cierto, Maiella Gómez reconoció que en una etapa de su vida tuvo una gran amistad con Martha Erika Alonso y Rafael Moreno Valle, ex gobernadores que dejaron huella en su vida por su trato, su bonhomía y capacidad para dirigir un Estado.
En 2021 se unió a FxM, fue nombrada Coordinadora Nacional de Mujeres y en 2023 es nombrada Secretaría de Equidad, luego Secretaria General del partido y posteriormente líder nacional provisional ante la muerte del también poblano Gerardo Islas Maldonado.
TITULACIÓN GRATUITA
El Presidente Estatal del PRI, Senador de la República Néstor Camarillo Medina, dio a conocer que el partido presentó una propuesta para que estudiantes con promedio de 8.5 puedan obtener su título universitario de manera gratuita, pues la falta de recursos económicos ha provocado que un alto porcentaje de personas no realice el trámite, lo que impide la conclusión de su educación superior.
Reiteró que el PRI respalda a la juventud de México y que esta medida busca aliviar las finanzas de egresados, además de reconocer el esfuerzo familiar por brindar mejores condiciones de vida a través de la formación profesional; aseguró que la deserción escolar es un problema pendiente que debe atenderse con estrategias.
En otro tema, el Senador de la República destacó que continúa la falta de insumos médicos en diversos hospitales del estado y en consecuencia, la semana pasada, algunas instituciones de salud realizaron un paro parcial de actividades.
CASOS Y COSAS
En Tepeaca, el Sistema Estatal DIF, a cargo de Juan Carlos Valdez Zayas, impulsó el programa Salud y Bienestar Comunitario en zonas con altos índices de marginación, con el objetivo de impulsar el progreso de las comunidades más vulnerables, a través de la Dirección de Alimentación y Desarrollo Comunitario, que coordina 47 proyectos en municipios donde han instalado huertos productivos, talleres artesanales, cisternas para captación de agua, estufas ecológicas, calentadores solares y espacios recreativos.
Para salvaguardar a las familias poblanas y prevenir afectaciones durante la temporada de lluvias, Agua de Puebla para Todos informó que ha intensificado sus labores de mantenimiento, limpieza y desazolve del drenaje de la ciudad y su zona conurbada y que en lo que va del año realizó el mantenimiento a más de mil 300 kilómetros de la red de drenaje, ante las fuertes precipitaciones pluviales registradas en las últimas semanas.
En Chietla, con el esfuerzo de los vecinos y el respaldo del Gobierno Municipal, la colonia Lázaro Cárdenas, conocida como El Cascalote, logró extender 300 metros más de red de agua potable como parte de una jornada de faena organizada por la comunidad. Las semanas anteriores, los colonos iniciaron los trabajos de excavación para la instalación del sistema, sin embargo, las lluvias retrasaron el avance, pero ya se terminó la obra.
El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), a través de la Subdelegación de Prestaciones del organismo en Puebla, organizó la ceremonia de graduación de menores que asisten a las Estancias para el Bienestar y Desarrollo Infantil No. 184 de Tehuacán y 067 de Puebla Capital. En total se graduaron 312 pequeños.
La Presidente de la Comisión de Seguridad y Justicia del Cabildo de Puebla Capital, Georgina Ruiz Toledo, propuso crear un padrón de personas vigilantes comunitarias, que no pretende crear cuerpos paralelos o sustituir a la policía, sino fortalecer la prevención social del delito con respaldo institucional, pues existe una necesidad urgente de reconocer y ordenar una práctica comunitaria viva que existe de vecinos que por voluntad y compromiso cuidan su territorio.
En Ocoyucan, el Alcalde Aristóteles Campos, realizó labores de mantenimiento en las vialidades de Ocoyucan con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de sus habitantes y prevenir inundaciones durante la temporada de lluvias en la boca de tormenta pluvial de la calle Reforma, a la altura de la junta auxiliar de San Bernabé Temoxtitla y en la comunidad de Santiago Coltzingo, donde limpiaron las canaletas que conducen el agua de las carreteras.
Para conocer las acciones implementadas por la Secretaría de Medio Ambiente en el ramo educativo, la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología del Cabildo de Puebla Capital, que preside la Regidora Bertha María de Lourdes Villavicencio Ramos, sostuvo una reunión con Carlos Alberto Hernández Martínez, Secretario Técnico de la dependencia, quien expuso que se han aplicado actividades en escuelas sobre infraestructura verde, agua y protección animal.
Trabajadores de la Secretaría de Salud del Estado en un escrito dirigido al Gobernador Alejandro Armenta Mier y al Secretario de Salud, Carlos Alberto Olivier Pacheco, señalaron su inconformidad y descontento por acciones del titular de Operación del Personal y la Comisión Mixta de Escalafón, por no haber publicado convocatorias para la adscripción de personal y realizar los concursos respectivos y piden su intervención.
leticia_montagner@hotmail.com
clh
Anteriores

Leticia Montagner es licenciada en Periodismo y tiene la maestría en Periodismo Político por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. Doctorada en Derecho y Género. Fue catedrática de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla y de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. Es pionera en Puebla de noticiarios y programas radiofónicos con perspectiva de género desde 1997. Conductora de programas de radio y televisión en Puebla. Actualmente es catedrática de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, escribe una columna política los miércoles en El Sol de Puebla y conduce la Revista ABC en ABC Radio 1280 de AM.